Logo

Amenaza de Marta Esquivel de pasar factura a trabajadores en huelga quedó en la nada

Este jueves trabajadores se levantaron nuevamente en huelga

Por Jason Ureña | 13 de Jul. 2023 | 7:01 pm

(CRHoy.com).-En la nada quedó la amenaza de Marta Esquivel Rodríguez, jerarca de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de cobrarle a los sindicatos y trabajadores en huelga la factura a pagar por la atención de pacientes.

El pasado 8 de junio, la presidenta ejecutiva dijo que, ante el movimiento huelguístico y la afectación de los servicios, tuvo que coordinar con el Instituto Nacional de Seguros (INS) para que estos asumieran las atenciones de pacientes.

"En estos momentos, la CCSS está coordinando con el Instituto Nacional de Seguros (INS) para que las personas que hayan sido afectadas por la huelga en cualquiera de los servicios de atención médica sean atendidas por el INS. Además, que la factura que se genere será cobrada a los sindicatos y a los funcionarios que se unieron a la huelga", aseguró la institución en esa oportunidad.

Ahora la entidad dice que se trataba de un plan de contingencia y que gracias a la pronta reprogramación de las cirugías que se habían perdido, no fue necesario implementarlo. 

Eso dijeron ante la consulta de este medio sobre por cuánto iba la factura que le pasarían a los empleados que fueron a huelga y los sindicatos que los convocaron.

"Según el último informe facilitado por la Gerencia Médica de la institución, de fecha 28 de junio, del total de cirugías suspendidas (169), se han realizado un total de 136 cirugías que fueron afectadas por el movimiento de huelga anterior. Únicamente se encuentran pendientes de realizar 22 procedimientos, los cuales ya se encuentran programados para su atención en cada centro médico correspondiente, con fecha máxima de programación al 31 de julio.

En el caso de la consulta sobre los procedimientos realizados por el INS, hasta el momento no ha sido necesario implementar dicho plan de contingencia, ya que, gracias a una eficiente gestión institucional y a la capacidad instalada de la CCSS, ha sido posible solventar esta situación con los recursos institucionales", comentaron desde el despacho de Presidencia Ejecutiva.

Desde antes, los sindicatos fustigaron la posición de Esquivel Rodríguez, calificando su amenaza como sin ningún fundamento, una ocurrencia y una provocación. De hecho, desde entonces, se han realizado 2 huelgas más, la más reciente, este 13 de julio.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO