Amador insiste en “sabotaje” con decreto de RTV: pide que Cosevi investigue
Ministro asegura que junta directiva de Cosevi debe aprobar pesquisa
(CRHoy.com). Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, confirmó que insistirá en que se investigue el supuesto "sabotaje" que dijo sufrir en la redacción del decreto ejecutivo que promovió una serie de ajustes en las reglas de la Revisión Técnica Vehicular (RTV).
El decreto firmado por el jerarca y por Rodrigo Chaves, presidente de la República, establecía que los vehículos que reprobaran la RTV por 2 o más faltas graves, debían salir de las instalaciones de Dekra remolcados.
El pasado 1° de noviembre Amador dijo que esta situación respondió a un "error" que no debió ocurrir y adelantó que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y Casa Presidencial corregirán los alcances del decreto ejecutivo 43757, publicados el pasado 26 de octubre, que modificaron el reglamento sobre la inspección.
Ese ajuste incluyó la acumulación de defectos graves en la categoría de resultado "negativo" en la inspección, con lo cual los vehículos no podrían circular por rutas nacionales y deberían salir de las estaciones de Dekra por "medios ajenos" (remolcados o en grúa).
Antes del decreto firmado por Amador y Chaves, presidente de la República, solo los vehículos que registraran defectos "peligrosos" obtenían un resultado "negativo" en la RTV.
Esta disposición existía desde 2002, cuando comenzó a operar la empresa española Riteve, la cual mantuvo el contrato para ofrecer el servicio público durante 20 años. Sin embargo, el decreto ejecutivo del pasado 26 de octubre, avalado por los jerarcas de gobierno, incluyó los defectos "graves" en ese apartado.
El pasado lunes 7 de noviembre, ante el plenario de la Asamblea Legislativa, Amador cambió de versión y se separó con que lo ocurrido con el decreto se trató de un "error". Al contrario, alegó que fue víctima de "sabotaje".
Este miércoles 15 de noviembre, tras la conferencia de prensa del Consejo de Gobierno, el ministro reiteró que buscará que se investigue
"Tiene que ser votado por la junta directiva de Cosevi y la semana pasada no pude estar. Al haber estado como parte, las personas que manipularon el decreto ejecutivo, varios funcionarios que están en la junta, tengo que llevarlo yo. Hoy (15 de noviembre) hay junta y hoy lo estoy poniendo en conocimiento", señaló el funcionario.
El gobierno afirmó que remediaría la situación mediante una fe de erratas. Así las cosas, solo los defectos "peligrosos" ameritarían un resultado "negativo" en la inspección.
"Simplemente, es investigar para ver por qué fue que se puso una palabra de más en un decreto ejecutivo. Alguien cometió un error, porque así no era como iba. A mi me dijeron: va tal cual, eso no ha cambiado", citó Amador.

Así quedarían los escenarios de resultados de inspección, impuestos con la fe de erratas, que explicó el ministro Amador:
Favorable: cuando no se detecte defecto alguno.
Favorable con defecto leve: Cuando solo se detecten defectos leves. El vehículo estará en condiciones de circular por las vías públicas, bajo la responsabilidad de su propietario de corregir adecuadamente los defectos leves detectados en la Inspección Técnica Vehicular (ITV) antes de la próxima revisión que corresponda.
*Se deberá pagar reinspección por de ₡2.166,21.
Desfavorable: Cuando se detecte un solo defecto grave o un solo defecto peligroso, de acuerdo a la definición del manual de procedimientos para la revisión técnica de vehículos automotores en las estaciones respectivas, el vehículo no será apto para circular por las vías públicas terrestres. El interesado únicamente podrá trasladar su vehículo desde la estación de ITV hasta el taller de reparación, debiendo corregir el defecto detectado en un plazo no superior a treinta días naturales y volver posteriormente a la estación de ITV para verificar que ha sido subsanado mediante la figura de reinspección de ese defecto.
*Se deberá pagar reinspección por: ₡8.086,28.
Negativa: Cuando se detecten 1 o más defectos peligrosos, de acuerdo con la definición del manual de procedimientos para la revisión técnica de vehículos automotores en las estaciones respectivas, el vehículo no podrá circular por las vías públicas terrestres, por lo que deberá será transportado por medios ajenos.
El interesado únicamente deberá trasladar su vehículo desde la estación de lTV hasta el taller de reparación, debiendo corregir los defectos detectados y volver posteriormente a la estación de ITV para verificar que han sido subsanados mediante una nueva inspección general.
La estación de ITV correspondiente tomará las medidas que la ley ofrece para que se retengan las placas de matrícula, cuando alguno de los defectos detectados sea peligro, según la definición del manual mencionado.
La verificación de las enmiendas a los defectos detectados se realizará mediante inspección integral del vehículo, por lo cual su costo deberá ser cancelado como tal en su totalidad.
*Se deberá pagar reinspección por: ₡8.086,28.