Amable, ecuánime y de gran capacidad: Así recuerdan a exministro, Fernando Herrero
"Siempre sobresalió por su entrega al país y buscar el bien común", dijo su cuñado.
(CRHoy.com) Este viernes 18 de agosto falleció el exministro de Hacienda, Fernando Herrero, tras complicaciones asociadas a un derrame cerebral.
Así lo confirmó su cuñado, el economista Ennio Rodríguez, quien lo describió como un hombre muy amable, con gran capacidad para manejar situaciones complejas.
Era muy alegre, ecuánime, con capacidad de manejar situaciones complejas, con una formación muy sólida, tenía siempre opiniones bien fundadas en los temas económicos. En los cargos que desempeñó siempre sobresalió por su entrega al país y buscar el bien común.
Ellos se conocieron desde muy niños y estuvieron juntos en la escuela Buenaventura Corrales, donde incluso crearon un periódico.
"Muchos kilómetros recorridos. En la escuela, por iniciativa de él fundamos el periódico Panorama Estudiantil, que era editado, financiado por estudiantes. Se vendía en las escuelas primarias. Luego fuimos compañeros en el Saint Francis, donde nuevamente dirigió un periódico", detalló.
Años después llevaron cursos la carrera de Economía, en la Universidad de Costa Rica (UCR). Gracias a esa amistad, Fernando conoció a Flor Isabel, hermana de Ennio, con quien se casó en 1975.
"Él tenía problemas crónicos, de hipertensión y otros temas de salud. El derrame sí fue repentino", explicó.
Fernando era padre de dos hijos y abuelo de dos nietos.
De momento no han trascendido los detalles de las honras fúnebres.
Herrero Acosta fue el jerarca de Hacienda en las administraciones de José María Figueres Olsen (1994-1998) y en la de Laura Chinchilla Miranda (2010-2014). Previo a esto fue viceministro en esa cartera en la primera administración de Óscar Arias Sánchez (1986-1990).
También fue regulador de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), que precisamente publicó una esquela sobre su partida.
Tras alejarse de la política, Herrero se dedicó a las consultorías y a la docencia.