Álvaro Ramos: “No es sano que la Junta Directiva adjudique”
Álvaro Ramos, expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), tuvo audiencia este martes en la Comisión de la Asamblea Legislativa que investiga presuntas irregularidades en la entidad.
Durante su audiencia se refirió a la tercerización de los servicios de la institución, en el marco del caso Barrenador. Según comentó, desde su labor como presidente ejecutivo conoció por parte de Marta Acosta, contralora general, que "no es sano que la Junta Directiva adjudique" en términos de gobernanza.
Explicó que la Junta debería reglamentar y los técnicos y gerentes son quienes deberían adjudicar, por su conocimiento.
Con respecto al contrato con las cooperativas que está siendo investigado, dijo:
El germen o el conflicto que había a nivel contractual tenía que ver con la forma en que el contrato de la cooperativa se apegaba o no se apegaba al reglamento de tercerización, pero el reglamento de tercerización fue derogado en marzo de 2023, esta derogatoria desde un principio me causó bastante sorpresa porque de alguna manera va en contrapeso de lo que en algún momento me había indicado la señora contralora.
Me causó bastante perplejidad ver que el criterio jurídico se oponía, el criterio de la gerente de logística se oponía, el criterio de la gerencia financiera se oponía, cuando todas tus líneas de defensa se están oponiendo tenés que tener muchísimo cuidado como Junta Directiva, de decir bueno no voy a hacerle caso a estas instancias técnicas. Esa dinámica, pues, resulta bastante inusual en el seno de la Junta Directiva.
Además, dijo que se tomó la decisión utilizando la figura de funcionario de hecho, "se excede la práctica usual de la Caja", aseguró. Por otro lado, resaltó que debido a que los directivos ignoraron los criterios técnicos, se involucraron otros entes como la Contraloría General de la República (CGR) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).