Álvarez Desanti deja Directorio del PLN recomendando “mostrar caras nuevas y combatir debilidades”
El exdiputado y excandidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Antonio Álvarez Desanti oficializó su renuncia a su puesto dentro del Directorio Político Nacional de esa agrupación.
Álvarez había anunciado desde el pasado 10 de octubre su salida. Este miércoles su renuncia se concretó mediante una nota enviada al presidente del PLN, Ricardo Sancho.
En su carta de renuncia a su puesto, el excandidato a la Presidencia hizo 6 recomendaciones a la agrupación verdiblanca, entre ellas "mostrar caras nuevas" y "combatir sus debilidades"
En ese sentido, Álvarez mencionó que una reciente encuesta señaló que el presidente y secretario del partido, Ricardo Sancho y Miguel Guillén, "tienen un rechazo de más del 60% en la opinión pública".
"Debemos mostrar caras nuevas. El Partido debe ser asociado con caras nuevas, ojalá personas jóvenes con buen manejo escénico. No podemos seguir asociando al PLN con caras gastadas. Por doloroso que sea, si esas son las caras del Partido vamos por un rumbo de colisión con la gente y jamás vamos a ser empáticos con la ciudadanía", dijo.
También reconoció que "el partido tiene debilidades muy conocidas" y que no tiene "un relato y una estrategia para combatirlas".
Álvarez dijo que el PLN "debe pensar en el futuro" y que si quiere tener el respaldo del electorado debe "ilusionar al pueblo con un futuro más próspero".
"Solo si logramos tener un relato que pueda ser convincente, creíble y sensible con las necesidades de la gente volveremos a ser importantes para el electorado. Pero lo triste es que se sigue creyendo que por las glorias del pasado la gente volverá los ojos a nuestro partido. El votante solo nos elegirá por lo que vamos a hacer, no por lo que
hicimos y carecemos de ese contenido y por ende de su relato", dice la carta de Álvarez.
El excandidato también exhortó a los liberacionistas a " privilegiar la propuesta sobre lo electoral".
"El tiempo que dedicamos a pensar y diseñar la hoja de ruta de las oportunidades para los costarricenses es igual a cero, nuestras discusiones son abundantes en opciones electorales: tipo de convención, elección de diputados, distritales o cantonales, pero nulas en la propuesta país; eso hace que nuestra narrativa esté lejos del sentir de la gente", añadió.
Aprovechó además para instar a los liberacionistas a definir su posición en materia de derechos humanos y defensa de las minorías.
"El partido ha mantenido un lenguaje conservador frente a una sociedad que se transforma, nos da miedo definirnos y asumir posiciones claras, nos ha pasado en las últimas campañas, reconozco que esa ambivalencia en mucho causó mi derrota electoral del 2018. Siendo una persona de avanzada lucí como el más conservador", admitió Álvarez.
Añadió que considera que el PLN debe ser el partido que "marque la agenda nacional"
La carta completa de Álvarez sobre su renuncia al Directorio Político del PLN puede verla en este enlace Carta renuncia AAD.
Días atrás, los expresidentes de la República, Óscar Arias Sánchez (1986-1990/ 2006-2010) y José María Figueres Olsen (1994-1998) también renunciaron al Directorio Político del PLN.