Alvarado ordenó investigación sobre decreto de creación de la UPAD
"Posterior a esta etapa, será posible determinar la apertura de un procedimiento ordinario disciplinario", dice Presidencia
(CRHoy.com).- El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, ordenó iniciar una investigación preliminar relativa al proceso de elaboración del decreto ejecutivo 41996-MP-MIDEPLAN,por medio del cual se creó la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
Por medio de un comunicado de prensa la Presidencia anunció que se instruyó una investigación preliminar, que estará dirigida por el abogado, Carlos Elizondo Vargas, Secretario del Consejo de Gobierno.
La Casa Presidencial dijo que no descartaba la apertura de un procedimiento ordinario disciplinario tras los hallazgos de esta investigación
"El objetivo de este paso que recabará pruebas, permitirá dilucidar con mayor exactitud los hechos acontecidos en torno a esta situación. Posterior a esta etapa, será posible determinar la apertura de un procedimiento ordinario disciplinario para obtener la verdad real de los hechos en torno a las personas que eventualmente sean responsables y establecer las sanciones que correspondan", señala el comunicado.
Esta semana trascendió que el presidente Alvarado firmó el decreto N 41996 para la creación de la UPAD sin que hubiese pasado por todos los filtros legales del equipo de asesoría. Así lo confirmó el abogado Fred Montoya, encargado del departamento de Leyes y Decretos de Casa Presidencial, quien dijo a CRHoy.com, que ellos deberían haber revisado ese decreto de previo a que entrara al despacho de Carlos Alvarado para que le pusiera su firma pero el decreto nunca les llegó…
Montoya aseguró que los encargados de trasladar el documento para la revisión -en el marco de las normas legales- eran Víctor Morales como ministro de la Presidencia, o Luis Daniel Soto como ministro a.i de Planificación (Mideplan).
"No lo revisamos porque no nos lo enviaron (…) cuando el decreto ingresó a nuestra oficina ya había sido firmado por los jerarcas -Carlos Alvarado, Víctor Morales y Luis Daniel Soto-, los decretos que van para firma del presidente tienen que pasar por este departamento, pero este en específico no lo hizo", aseguró Montoya.
Las declaraciones de Montoya contradicen en todo su extremo a las aseveraciones del ministro de la Presidencia Víctor Morales y de la ministra de Comunicación Nancy Marín, quienes defendieron que la creación de la UPAD se dio en un contexto de asesoría legal.