Alvarado nombra a dedo embajador en Indonesia por 7 meses
Nombramiento empezó a correr desde el 1 de agosto, pero funcionario llegará hasta finales de septiembre
(CRHoy.com) El presidente Carlos Alvarado y el canciller Rodolfo Solano nombraron a dedo un embajador para que vaya a Indonesia por apenas 7 meses.
La decisión del Mandatario y el Ministro enojó a un sector de la oposición que vuelve a poner entre dicho el discurso de este gobierno de Acción Ciudadana (PAC) sobre la contención del gasto público en momentos de estrechez fiscal.
Las diputadas Ivonne Acuña Cabrera -independiente- y Karine Niño Gutiérrez – PLN- encararon al canciller Solano por este nombramiento, pues aseguran que no es de recibo que Alvarado nombre a Alexander López Ramírez a estas alturas del gobierno, generando un elevado costo para su envío a la Cancillería, a sabiendas que la próxima administración lo traerá de vuelta al concluir el gobierno PAC en mayo entrante.
El nombramiento de López Ramírez empezó a correr desde este 1 de agosto – fecha desde la cual empezó a percibir salario- pero el funcionario no ha llegado todavía a Yakarta, capital de Indonesia, pues tiene tiempo de presentarse en allí hasta el último día de setiembre.
El canciller Solano no dio certeza cuando el funcionario saldrá a asumir su cargo, pero de ser hasta el final de setiembre llegará a ese país faltando solo 4 meses para las elecciones nacionales y 7 meses para el cambio de gobierno.
Las diputadas Acuña y Cabrera no aceptaron las excusas del canciller (ver nota abajo) y censuraron este desembolso de recursos en la Cancillería. El caso lo asemejaron incluso a lo que el presidente Alvarado quería hacer con Ottón Solís, a quien infructuosamente intentó enviarlo a París como representante ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) por un período corto previo al cambio de gobierno.
Entre los gastos en que se incurrirán para enviar por pocos meses a Ramírez López a Indonesia están los pagos de boleto aéreo, tanto suyos como de su pareja sentimental e hijos dependientes si los tuviera, así como de una empleada doméstica, pago de traslado de menaje y equipaje, por lo que los gastos podrían superar varios miles de dólares de acuerdo con los reglamentos correspondientes. Esto podría duplicarse en caso de que el nuevo gobierno decida destituirlo el 8 de mayo próximo, pues se tendría que incurrir nuevamente en los gastos de su retorno.
"Esto puede verse como un capricho ¿Cuál es el interés o necesidad de un nombramiento por estos pocos meses? Lamento este nombramiento, porque si vamos a reconocer la importancia de la diplomacia también hay que poner los puntos claros de lo que se está haciendo y los mensajes a la ciudadanía", dijo la diputada Niño.
"No cuestionamos la capacidad ni los atestados de la persona nombrada, sino el momento, siendo que quedan escasos meses para que termine este gobierno y estamos enfrentando una crisis fiscal que tiene a este Congreso incluso en una discusión seria sobre el empleo público, precisamente. Me parece que se contradicen en sus acciones", dijo la diputada Acuña.
Canciller defiende nombramiento
El canciller Solano ha querido referirse poco a este tema. CRHoy.com sigue a la espera de una serie de consultas que se enviaron a su despacho acerca de este polémico nombramiento. El pasado jueves tras una audiencia con la Comisión de Asuntos Internacionales en el Congreso el jerarca atendió por unos escasos minutos a este medio, en los cuales defendió los gastos en que incurrirá la Cancillería por este corto nombramiento.
Solano Quirós primero puso la excusa que el proceso para nombrar un embajador en Indonesia es más largo al de otros países. Luego dijo que Ramírez López tiene el perfil "idóneo" para el cargo, a pesar que no es diplomático de carrera.
A pesar que el embajador designado ya percibe un salario sin si quiera haberse ido, el canciller no supo responder cuando asumiría su cargo, pues hasta el otro mes se hará la compra de boletos. Dijo que Ramírez está actualmente en un período de "inducción y capacitación".
