Alumno con discapacidad en Alajuela gana recurso contra el MEP por colegio en malas condiciones

Foto: Fines ilustrativos
(CRHoy.com) Un alumno del Centro de Enseñanza Especial y Rehabilitación de Alajuela Martha Saborío (CEEA) ganó un recurso de amparo en contra del Ministerio de Educación Pública (MEP), en el que alegaba que las malas condiciones físicas en la que se encontraba en el centro educativo atentaban contra la salud y seguridad de los estudiantes.
El amparado, de 19 años de edad, el cual fue representado por un tercero, indica en el recurso que la población estudiantil en la institución es de 345 estudiantes, donde todos presentan algún tipo de discapacidad, algunos a nivel cognitivo y otros en movilidad.
En el oficio el recurrente indica que en el centro educativo solo cuenta con una sola entrada y salida, la cual no es accesible para las personas que presentan algún tipo de discapacidad en movilidad, no tienen salidas de emergencia, no hay estacionamiento que permitan que los padres de familia suban y bajen de manera segura a sus hijos delos vehículos.
El recurrente señala que en muchas ocasiones las personas requieren ayuda técnica como sillas de ruedas, u otro dispositivo que apoye su movilidad y el traslado, lo tienen que hacer en plena vía pública en medio del tránsito vehicular, sin importar las condiciones del clima.
En el oficio también se indica, que en algunas ocasiones los estudiantes tienen que ser puestos en colchonetas porque suelen cansarse por la postura que tienen que mantener durante el tiempo que reciben las clases; pese a esta solución provisoria, las colchonetas no cuentan tamaño específico y adecuado.
El ambiente en el centro educativo, según lo expuesto en el documento, es caluroso, sofocante y el lugar no cuenta con la iluminación adecuada.
Los magistrados de la Sala Constitucional declararon con lugar el recurso y le dieron al MEP 12 meses para que resuelvan de manera integral las problemáticas en infraestructura que tiene el centro educativo.
"Se declara con lugar el recurso. Se ordena a Anna Katharina Müller Castro, en su doble condición de Ministra y Viceministra Administrativa del Ministerio de Educación Pública, y a Carlos Villalobos Argüello, en su condición de Subdirector de la Dirección de Infraestructura Educativa, o a quienes en su lugar ocupen los cargos, que giren las directrices necesarias, en el respectivo ámbito de sus competencias, y gestionen lo correspondiente para que, en el plazo máximo de DOCE MESES, contado a partir de la notificación de esta sentencia, se brinde una solución integral a la problemática de infraestructura en el Centro de Educación Especial de Alajuela Marta Saborío", citó el "Por tanto" de los magistrados.