Alumnas del Colegio de Señoritas denuncian agresión por parte de liceístas en fiestas patrias
Autoridades de centros educativos darán declaraciones durante la tarde

Afirman haber sido víctimas de agresión por parte de estudiantes y personal del Liceo de Costa Rica.
(CRHoy.com) Un grupo de estudiantes del Colegio Superior de Señoritas, denunció haber sido víctima de violencia de género por parte de de alumnos, egresados, cuerpo docente y administrativo del Liceo de Costa Rica.
Mediante un manifiesto, que aparece en el perfil de Facebook del colegio, describen las presuntas agresiones durante el desfile del 15 de setiembre y las actividades previas.
Señalan "agresiones físicas, verbales, simbólicas y psicológicas, que constituyen violencia de género al ser un colegio exclusivo de mujeres".
"En relación al 14 de setiembre: el uso de la fuerza en la portación de la antorcha para la manipulación exclusiva de esta por parte de los liceístas, zancadillas, codazos, empujones, movimientos bruscos hacia nuestras estudiantes, que dejaron como resultado una joven quemada por la manipulación violenta de la tea", dice uno de los puntos expuestos en el documentos.
En el caso del 15 de setiembre, afirman que tanto estudiantes como docentes del Liceo de Costa Rica, les bloquearon las vías asignadas para el desfile, "amenazas previas, intimidación verbal y en redes sociales, intimidación psicológica y simbólica, mediante el uso de de tambores y en forma gestual, incitación a la violencia a otras instituciones, "tortuguismo" en la presentación, acorralamiento intimidatorio tanto en el recorrido previo como en el edificio de nuestra sede", puntualizaron.
Las estudiantes que firmaron el documento, también denunciaron haber sido amenazadas con el "no resguardo policial por no aceptar colocar de antepenúltimo al Colegio Superior de Señoritas y de último al Liceo de Costa Rica, contradiciendo lo pactado en reuniones previas".
Piden la intervención del MEP
En ese mismo documento circulado en redes sociales, piden al Ministerio de Educación Pública (MEP) que hagan una intervención en el Liceo, que se haga un replanteamiento de los roles de género y una reiterpretación de las "tradiciones" según la Política Educativa actual.
Intentamos conocer el criterio de la directora del Colegio Superior de Señoritas, María del Rocío Carmona, pero se nos indicó estaba en una reunión y que podía atender llamadas a eso de la 1:00 pm.
En el caso del Liceo de Costa Rica, se nos solicitó llamar a las 12:30 pm, para referirse al tema.