Alivio para choferes: mejora en intercambios con vía férrea evitará “golpeo” en carros
Pasos en varios puntos de la GAM son remozados ante llegada de trenes nuevos
(CRHoy.com). Las labores de reconstrucción de la vía férrea en intercambios con carreteras ya están en la etapa final.
El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) confirmó que están pendientes las obras en San Rafael de Alajuela y en la antigua Fosforera (ingreso a Heredia).
El fin de semana pasado la entidad concluyó la modernización del paso a la altura de Circunvalación en el sector de San Pedro de Montes de Oca.
"Pedimos a los usuarios a que estén pendientes a la semaforización, pues estarán circulando trenes de trabajo", detalló Elizabeth Briceño, presidenta ejecutiva del instituto.
¿Qué es lo que se realiza en distintos puntos de la Gran Área Metropolitana (GAM)? La reconstrucción de vía férrea, colocación de durmientes de concreto y construcción de la vía en placa.
Los trabajos obligaron a la suspensión del servicio de trenes entre finales de 2020 e inicios de 2021. La operación normal se retomó a partir del lunes 18 de enero.
La mejora en las condiciones de la vía obedece a la puesta en operación de los trenes nuevos adquiridos en China. Sin embargo, las intervenciones benefician a los conductores que evitan el famoso "golpeo" en los vehículos cada vez que circulan por estos puntos.
Entre las zonas a intervenir figuraron: Plaza González Víquez, Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia, Quircot de Cartago, La Sabana, Tibás, San Pedro, puentes en Quebrada Cañas y Quebrada Seca, San Rafael de Alajuela y el paso a desnivel en La Fosforera (Heredia).
Aunado a esto la institución prepara una inversión cercana a los ₡125 millones para remozar los andenes y las estaciones ferroviarias de 5 puntos, con tal de adaptarlos a las condiciones de las nuevas unidades.
Entre los inmuebles a remozar destacan: Estación de Tren al Atlántico, Estación de Tren al Pacífico, Andén de Santa Rosa de Heredia, Andén Colima de Tibás y Andén Plaza González Víquez (San José).
Además, Incofer alista la reparación por más de ₡72 millones de los puentes sobre las quebradas Seca y Cañas en la vía entre Heredia y Alajuela.
El miércoles 16 de diciembre llegó al país el primer lote de 4 trenes nuevos adquiridos a la fábrica china CRRC Qingdao Sifang. Mientras, que el segundo lote de 4 equipos arribó el pasado lunes 18 de enero.
El plan del instituto es que los equipos nuevos entren en funcionamiento en abril.
En total, son 8 unidades de trenes. Cada uno de estos tiene una longitud de 38 metros y una capacidad de 372 pasajeros. Cada tren estará compuesto de 2 "Diesel Mutiple Unit" (DMU, por sus siglas en inglés) cada uno.
La empresa china fabricó los trenes de acuerdo con las especificaciones técnicas definidas por el instituto en el proceso de contratación. La compra también incluye el equipamiento para el taller, mantenimiento, capacitación, servicio de post venta y repuestos.
Los equipos tienen un costo de $32 millones.