Alias “Sobrino” y “la T” siguen operando desde la cárcel, confirma OIJ
Edwin Vargas García alias "Sobrino" y Tony Alexánder Peña Russell, alias "la T", siguen operando desde los niveles de mayor contención del Centro de Atención Integral (CAI) Jorge Arturo Montero, conocido como la Reforma, en San Rafael de Alajuela.
Así lo confirmó a CR Hoy el subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, quien explicó que miembros de estas estructuras criminales siguen generando violencia y vinculados al tráfico local de drogas en el cantón central de Limón y Tirrases, en Curridabat.
Alias "Sobrino" fue detenido por el OIJ el pasado 29 de enero cuando salía de un lujoso residencial en la Unión de Cartago. Desde ese momento se mantiene en prisión preventiva.
Este sujeto, según la policía judicial, lidera una estructura criminal en Curridabat ligada al tráfico local de drogas y el grupo estaría vinculado con varios homicidios.
Lo mismo ocurre con Tony Alexánder Peña Russell, alias "la T", quien fue detenido por el OIJ el 21 de junio del 2024. Este hombre permanece en prisión preventiva en el ámbito de Máxima Seguridad de La Reforma.
Alias "la T" está vinculado policialmente con al menos 40 homicidios y con el tráfico local de drogas en Limón.
"Es conocido que hay celulares, a Tony Peña en los operativos de la policía penitenciaria le han decomisado celulares en la celda y cuando no tiene celulares por medio de mensajes cifrados hablan desde los teléfonos públicos y dan órdenes", explicó Soto.
Las organizaciones criminales que lideran estos sujetos, además, han tenido una desmovilización de sus miembros quienes han intentado tomar control por su propia cuenta de algunas "plazas" de venta de drogas aprovechando que el cabecilla está en la cárcel.
"En el caso de la T sabemos que hay por ejemplo una estructura en Limón 2000 que opera para este sujeto y que nos está generando problemas de violencia. Igualmente le han decomisado varios celulares en la celda.", advirtió el subjefe de la policía judicial.
El subdirector del OIJ explicó que, aunque siguen operando desde prisión, gracias a los trabajos de investigación que han hecho están muy debilitados.
Este lunes, el país llegó a 502 homicidios y la proyección del OIJ es que el 2025 termine con no más de 900 asesinatos, el mayor porcentaje producto de ajustes de cuentas.