Logo

Alhana Chavarría renuncia a la presidencia de la FEUCR

Por Anyi Ospino | 6 de Jul. 2022 | 9:25 am

(CRHoy.com) Alhana Chavarría, quien fue la primera mujer trans elegida como presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), renunció al cargo, según indica en una carta que publicó en Twitter. 

En la nota, Chavarría dice que la renuncia se da debido a que ha sido víctima de discriminación y transfobia, pero menciona también el proceso que tiene en la Universidad después de que utilizara un carro de la institución para un trámite personal.

De acuerdo con su relato, el pasado 14 de junio tomó la decisión de usar el carro de la UCR asignado a la Federación de Estudiantes para transportar una refrigeradora a su departamento. "A mediados de mayo, mi persona se tuvo que trasladar de departamento.

Dicho apartamento no se encontraba equipado, mi persona tuvo que buscar cómo equiparlo, en especial una refrigeradora por mi alimentación, pues la misma es un poco distinta por mis problemas alimenticios. En búsqueda de solucionar mi problemática, una amistad me regala una refrigeradora que estaba a escasos 400 metros de mi departamento, pero por el pesaje de la misma era imposible trasladarla sin transporte. A lo que por más que busqué durante una semana no fue posible, ya sea porque el precio era muy elevado o no fue posible. No tenía los recursos económicos para poder cubrir la necesidad", dijo Chavarría en su carta.

 

 

La carta indica además que la renuncia se da por las presiones que ha recibido desde su elección.

"Me tocó atender personas estudiantes que no respetaban mis pronombres o mi identidad, les ayudé, les resolví sus situaciones aun cuando mis derechos estaban siendo vulnerados. Cada día sufría una acción transfóbica en la Universidad o en espacios externos a ella, en ocasiones espacios liderados por hombres no permitían el valor de mis aportes y tuve que resistir ante ellos", señala en la renuncia Chavarría.

Chavarría había sido nombrada como líder de al FEUCR desde noviembre del 2021 y desde ese momento ha sido blanco de señalamientos y opiniones con respecto a su vida e identidad de género.

"Poner el cuerpo sola ante el país entero ha valido la pena, gracias a ello se habla de la comunidad trans, sobre los procesos de transición, a sí como de identidades de género", externó Chavarría.

Para la expresidenta, uno de los puntos más valiosos de su paso por la FEUCR fue visibilizar a la comunidad trans. Chavarría indicó en el documento que antes de publicar su renuncia ya había dado cuentas de sus valores ante el Consejo Superior Estudiantil.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO