Logo
Entretenimiento

Alfred Hitchcock, 121 años del gran maestro del cine de suspenso

El cineasta sigue siendo inspiración para algunos de los más grandes directores de la actualidad

Por María Jesús Rodríguez | 13 de Ago. 2020 | 9:12 pm

(CRHoy.com).-Nacido un 13 de agosto de 1899, el "El Maestro del Suspenso", Alfred Hitchcock se convirtió en una de las figuras más influyentes del siglo XX, desde el cine clásico al moderno, el director rompió los paradigmas establecidos a la hora de hacer cine y logró definir un estilo propio lleno de símbolos y características inigualables que sirven de referente para los cineastas contemporáneos.

A 121 años de su nacimiento se posiciona aún como una influencia de los más brillantes autores modernos del género.

Desde Jordan Peele ("Déjame salir", "Nosotros") hasta David Fincher ("Perdida", "La habitación del pánico"); pasando por Martin Scorsese ("El cabo del miedo", "Shutter island"), gran parte de la trayectoria de Brian de Palma e incluso David Lynch ("Mulholland drive"); las referencias al cine de Hitchcock prevalecen en la actualidad.

Sus inicios 

Sus inicios en la época del cine mudo dejaron diamantes como "El enemigo de las rubias".

Con esta cinta comenzó a alimentar su peculiar capacidad para crear tensión y suspenso: el denominado estilo "hitchcockian". Esta vez con una historia en la que una mujer sospecha que uno de sus huéspedes es un temido asesino en serie conocido como "El vengador".

Cameos

Al director le gustaba aparecer con un cameo en sus películas como símbolo de buena suerte, creía que si no aparecía, la cinta iba a tener una mala recepción de la crítica y el público. Hitchcock apareció en todas, salvo 18, en las que no lograba aparecer colocaba sus fotografías en cuadros o periódicos.

Títulos cortos

Le atraían los títulos cortos y sencillos de una sola palabra, pues eran fáciles de recordar, "Rope" de 1948, "Vértigo" de 1958, "Marnie" de 1964 y "Frenzy" de 1972 son algunos ejemplos.

"Psicosis"

Luego de que en 1960 estrenara "Psicosis", Walt Disney le prohibió la entrada a Hitchcock ya que consideraba que la película era asquerosa.

No disfrutaba sus películas

A pesar de ser un genio a la hora de narrar suspenso, personalmente el director no se atrevía a ver sus películas, pues le causaban mucho miedo. En 1963 dijo "me dan miedo mis películas, nunca voy a verlas y no sé cómo la gente puede soportarlas", cuando el entrevistador le dijo que su miedo era ilógico, Hitchcock respondió "pero, ¿Qué es lo lógico? No hay nada más estúpido que lo lógico".

Nominado al Óscar en 5 ocasiones como mejor director

Hitchcock recibió 5 nominaciones como Mejor Director a los Premios de la Academia en un periodo de 20 años, pero nunca ganó en esta categoría. La academia finalmente decidió darle un reconocimiento en 1968 con el premio al logro y trayectoria Irvin G. Thalberg.

Ante un público que lo ovacionó de pie, el director solo dijo "muchas gracias…de hecho" y hasta hoy es uno de los discursos de aceptación más cortos en la historia de los Premios Óscar.

Además, 4 de sus obras obtuvieron la nominación como mejor película: "Enviado especial", "Sospecha", "Recuerda" y "Rebeca", que se llevó el galardón.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO