Alerta: estafadores atacan clínicas y se llevan botín en productos estéticos
Delincuentes estudiaron a las víctimas por redes sociales
(CRHoy.com) El hampa ha puesto la mirada contra las clínicas estéticas de Escazú. Por medio de una estafa, la semana pasada, delincuentes lograron llevarse más de $10 mil en productos de un centro médico especializado.
La Dra. Ana Lucía Pineda conversó con CRHoy.com y explicó la forma en cómo un grupo de estafadores atacó a la clínica y cómo se llevaron una gran cantidad de productos médicos.
La preocupación aumenta, pues se tienen reportes de que el timo se ha intentado aplicar en más establecimientos de este tipo.
La especialista, además, alertó que este tipo de robos permite que personas sin los conocimientos necesarios para realizar procedimientos estéticos tengan a mano medicamentos que no son de acceso público y se presenten complicaciones con los pacientes.
¿Cómo operan?
- Análisis por redes sociales. Los delincuentes hicieron un análisis por redes sociales y se percataron que la propietaria del lugar se encontraba fuera del país.
- Además, recopilaron información de los productos que se manejaban en la clínica. Los sospechosos estudiaron los productos y equipos que se usan.
- Los delincuentes suplantan la identidad de la propietaria. Al percatarse que la doctora estaba fuera del país en un congreso, tomaron una foto e ingresaron un número de WhatsApp de dónde ejecutarían la estafa.
- Suplantando la identidad de la doctora, le ordenaron por mensaje de la aplicación a una colaborada que alistara una serie de productos y que se los entregue a un mensajero. A la víctima le indican que se está utilizando otro número porque se dañó el otro celular.
- La persona entrega los productos que se utilizan en la clínica estética. Se los da a un hombre que se presenta sin levantar sospecha: en un vehículo moderno, bien vestido y muy educado.
- Toda la operación se dio en menos de 2 horas.
- Tras cometer la estafa, los sujetos incluso intentaron pedir la llave de las instalaciones, pero al final no se completó el eventual robo.
Riesgos a la salud
La dra. Pineda explicó que la utilización de estos productos estéticos, sin la supervisión médica, podrían generar complicaciones en pacientes, ya que se requieren conocimientos médicos para aplicarlos. Y se cree que este tipo de estafas permitirían que los productos se adquieran en el mercado negro.
Según explicó, en el país existen personas que realizan procedimientos sin tener los estudios y conocimientos requeridos, y podrían provocar complicaciones severas a la salud de los pacientes.
"Hay personas que no tienen conocimientos y están aplicando estos productos sin tener los permisos para hacerlo. Los pacientes se exponen a complicaciones gravísimas", expresó la especialista.