Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Aldeas Infantiles SOS: 47 años cambiando la vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Usted puede ser Amigo SOS o bien hacer donaciones únicas de una manera muy sencilla

Por Jose Alvarado Brenes | 6 de Sep. 2022 | 12:34 pm

video-0-rzwcgh

(CRHoy.com) Garantizar los derechos de más de 360 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, es la mística con la que ha trabajado arduamente Aldeas Infantiles SOS, convirtiéndose en una ONG fundamental para que esta población crezca con amor, respeto y seguridad.

Aldeas Infantiles SOS llegó a Costa Rica hace 47 años, centrándose en los niños y niñas cuyos derechos han sido vulnerados, creando una relación de confianza, calidez, cercanía, para que estas personas menores de edad puedan crecer con seguridad emocional.

De acuerdo con la Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS, Shirley Solano Torres, la organización no brinda solamente techo y comida a los niños y niñas que lo necesitan, va mucho más allá a favor de que se cumplan sus derechos.

Es una labor que va más allá de proveer la alimentación y el techo, se enfoca mucho en dar ese desarrollo, habilidades para la vida, darles la oportunidad de que hagan su proyecto de vida independiente si permanecen con nosotros por mucho tiempo, destacó Solano.

La organización trabaja muy de la mano del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) para darle ese cuido alternativo que ellos necesitan, donde se preocupan por el bienestar de los menores en riesgo y hacer que crezcan en un ambiente completamente seguro.

Uno de los pilares con los que trabaja Aldeas Infantiles SOS es con el método de la crianza positiva, la cual ha dado muchos frutos y que su principal foco es el bienestar de los chicos.

Pero para que esto suceda de una manera idónea, lo primordial es enseñarle a los cuidadores cómo tratar a las personas menores de edad que han pasado por situaciones muy complicadas, según la Directora Solano.

Trabajamos muy de cerca con los cuidadores, que por los niños son llamados tíos y tías, es una cultura que ha ido pasando, quienes debemos darles las herramientas necesarias para que sepan cómo actuar, responder, escuchar, hablar, abrazar, sentir y todo esto se puede resumir en un término que es cómo amar y hacerlo con respeto y positivamente, explicó la Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS.

Esto se complementa con capacitaciones, las cuales "se han desarrollado desde hace ya tres años que se comenzó el proyecto, que van formándolas". Esto hace que Aldeas Infantiles SOS sea una gran escuela para cuidadores de niños vulnerables.

Para poder colaborar con Aldeas Infantiles SOS es muy sencillo y hay dos maneras muy útiles para hacerlo:

Puede hacerse Amigo SOS y realizar sus donaciones mensuales dando click acá.

O bien, puede hacer una única donación, la cual será muy bien recibida y utilizada de la mejor manera para estos chicos, dando click aquí.

La entidad no solo forma cuidadores, sino también a los adolescentes y jóvenes para que puedan insertarse en el mercado laboral, tanto así que la institución cuenta con cinco programas de cuidado y formación.

Dentro de estos programas destaca Youth Can!, el cual brinda formación en empleabilidad y habilidades para la vida, a adolescentes y jóvenes entre los 15 y 24 años, que viven en situación de vulnerabilidad y que habitan en la Gran Área Metropolitana y la provincia de Limón.

video-1-3hshr

Es un programa adicional que tenemos en Aldeas Infantiles SOS justamente para dar ese acompañamiento previo y posterior a los 18 años a los adolescentes y jóvenes a su incorporación al mercado laboral y creemos que ellos son protagonistas en la construcción de su proyecto personal. Ellos necesitan el acceso a un empleo que mejore su calidad de vida y con esto se les da una oferta académica con varios módulos, puntualizó Solano.

video-2-10g7lh

Cuando alguien quiere ser amigo, te elige, poder conocer de nosotros es conocer nuestras historias que tenemos que contar, que son positivas, de reintegración, de éxito académico y demás, sentenció la Directora Nacional, Shirley Solano.

Comentarios
0 comentarios