Alcaldesa de Cartago denuncia futura ministra de Planificación por supuesto “hurto” de documentos
Se le señala de aparentemente haber intentado sacar de ayuntamiento documentos que fueron luego secuestrados por el OIJ

Laura Fernández Delgado atiende a la prensa tras su anuncio como nueva ministra de Planificación. (Bharley Quirós | CRHoy.com)
(CRHoy.com) La futura ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Laura Fernández Delgado, arrastra una denuncia por un aparente intento de sustracción de documentos de la Municipalidad de Cartago.
Específicamente, se le achaca presuntamente haber pretendido sacar del ayuntamiento una serie de archivos que fueron posteriormente secuestrados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
La diligencia judicial se hizo en el marco de un requerimiento de información vinculado a los contratos que el gobierno local tuvo con la empresa de recolección, transporte y disposición de desechos sólidos, WPP.
Lo anterior supuestamente ocurrió el 6 de diciembre de 2021, cuando la jerarca entrante se presentó a retirar sus pertenencias del palacio municipal, tres días después de que se le comunicara que no le sería renovado su contrato como jefa de despacho del alcalde suspendido, Mario Redondo Quirós, así como encargada del Área de Planificación Estratégica; cargos que ocupaba desde junio de 2020.
Así se desprende de la queja interpuesta el 26 de enero de 2022 por la alcaldesa en ejercicio, Silvia Alvarado Martínez, a la cual CRHoy.com tuvo acceso. La propia gobernante local confirmó a este medio haber efectuado la gestión ante la Fiscalía Adjunta de Cartago, pero rechazó dar comentarios de la misma, toda vez que la misma se mantiene en trámite, explicó.
Por su parte, Fernández Delgado indicó por escrito a este sitio de noticias que desconocía la queja formulada en su contra, pero aseguró que la misma es "calumniosa y completamente falsa".
El documento menciona que, con ayuda de dos funcionarios de Servicios Generales, de apellidos Gómez Araya y Jiménez Montero, cargó cajas con lo que aseguró eran sus pertenencias y las llevó hasta la entrada principal del edificio.
Dichos servidores solicitaron una revisión de los compartimientos a un oficial de la Policía Municipal destacado en ese punto, de apellidos Solano Rodríguez. Este informó a otro funcionario destacado en la Alcaldía, de apellidos Monge Rivera, que los archivos ahí contenidos no debían salir sin el previo análisis del Departamento de Gestión de Documentos y Registros.
Según el documento judicial, en ese momento, Fernández Delgado regresó a la entrada principal y ahí se le informa que no podía retirar los archivos, sin la respectiva revisión del despacho antes mencionado. En apariencia, la futura ministra intercambió palabras con Monge Rivera y después sacó de las cajas agendas, libros y otros objetos. Después abandonó las instalaciones sin regresar.
Los compartimientos fueron entonces trasladados al Centro Comunitario Inteligente (CECI) para su custodia y estudio preliminar. Posteriormente, son enviados al Archivo, para el levantamiento de un inventario final.
La queja puesta por la alcaldesa añade que al día siguiente, la encargada de Gestión de Documentos y Registros, de apellidos Mata Castillo, así como dos funcionarios del Área Legal del municipio, de apellidos Benavides Ramírez y Sánchez Garita, efectúan una revisión final y determinan que los archivos contenidos en las cajas eran propiedad de la municipalidad.
Había investigación por esos documentos
El 8 de diciembre de 2021, agentes de la Policía Judicial se presentaron al Departamento de Auditoría para solicitar "toda aquella relacionada con la empresa WPP", según la denuncia. En ese momento, Alvarado Martínez informó a los oficiales lo sucedido dos días antes con la documentación retenida a la jerarca entrante, en el tanto que debió comunicarse con Mata Castillo para el traslado de los archivos custodiados.
Luego, los personeros del Organismo tomaron varios de los documentos y procedieron con su retención, mediante el Acta de Secuestro 0140023, reza la queja, sin detallar a qué referían los archivos o cuáles eran sus números de referencia.
En la denuncia, la alcaldesa pide investigar a su exfuncionaria por supuesto hurto simple o agravado, violación de la custodia de las cosas o facilitación culposa, "sin perjuicio de la calificación penal más gravosa se le dé judicialmente".
-->Artículo 208 del Código Penal – "Será reprimido con prisión de un mes a tres años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena".[/tabx]Artículo 209 del Código Penal – "Se aplicará prisión de un año a tres años, si el valor de lo sustraído no excede de cinco veces el salario base, y de uno a diez años, si fuere superior a esa suma, en los siguientes casos:
1) Cuando el hurto fuere sobre cabezas de ganado mayor o menor, aves de corral, productos o elementos que se encuentren en uso para explotación agropecuaria.
2) Si fuere cometido aprovechando las facilidades provenientes de un estrago, de una conmoción pública o de un infortunio particular del damnificado.
3) Si se hiciere uso de ganzúa, llave falsa u otro instrumento semejante, o de la llave verdadera que hubiere sido sustraída, hallada o retenida.
4) Si fuere de equipaje de viajeros, en cualquier clase de vehículos o en los estacionamientos o terminales de las empresas de transportes.
5) Si fuere de vehículos dejados en la vía pública o en lugares de acceso público.
6) Si fuere de cosas de valor científico, artístico, cultural, de seguridad o religioso, cuando, por el lugar en que se encuentren estén destinadas al servicio, a la utilidad o a la reverencia de un número indeterminado de personas, o librados a la confianza pública.
7) Si fuere cometido por dos o más personas.[/tabx]Artículo 320 del Código Penal – "Será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años, el que sustrajere, ocultare, destruyere o inutilizare objetos destinados a servir de prueba ante la autoridad, registros o documentos confiados a la custodia de un funcionario o de otra persona, en el interés del servicio público".[/tabx]Artículo 321 del Código Penal – "Será reprimido con quince a sesenta días multa, el funcionario encargado de la custodia de los sellos y documentos mencionados en los dos artículos anteriores, cuando la comisión de los hechos hubiere sido facilitada por su proceder culposo".[/tabx]
"Evidente intento de desprestigiar mi honor"

Laura Fernández Delgado tras su designación como futura ministra de Planificación Nacional y Política Económica. (Bharley Quirós | CRHoy.com)
Laura Fernández Delgado manifestó ante consulta de CRHoy.com que jamás intentó sacar documentación oficial del ayuntamiento.
"Asegurar que intenté sacar una sola hoja de la Municipalidad de Cartago es una difamación. No tengo ni tuve ningún conflicto de interés alguno, y le aseguro que en 16 años de ejercicio profesional no he recibido ni siquiera una llamada de atención por una llegada tardía. De la Municipalidad de Cartago, aún siendo funcionaria institucional, retiré únicamente artículos personales de mi propiedad como mis libros, mi agenda personal y mi cepillo de dientes. El retiro lo hice delante del jefe de la Alcaldía y tres funcionarios municipales más y todo está reportado en mi informe final de gestión entregado en tiempo y forma", señaló.
El documento al que hizo alusión la futura ministra, que usted puede consultar en este enlace, incluye un apartado en el que se menciona de qué manera procedió con la entrega de archivos en su poder.
"Todos los archivos físicos y digitales de áreas bajo mi cargo se encontraron siempre al día, completos y totales. La jefa de Archivo institucional de manera personalísima los registró y revisó según el procedimiento correspondiente, sin detectar anomalía alguna. En cuanto a documentos físicos empleados en mi diario quehacer, en la página 18 de mi informe final de gestión, describí con detalles la devolución de todos los documentos físicos que estaban a mi cargo, los cuales también formaban parte y están debidamente respaldados en los archivos digitales institucionales, todo ello en apego a la Ley de Archivo y Ley de Control Interno, entrega hecha el 6 de diciembre de 2021.
"Los entregué completos en una caja en las manos del jefe de despacho de la Alcaldía con tres funcionarios municipales de testigos, retirando de la institución exclusivamente artículos personales, esto aún siendo funcionaria municipal, para que ellos discriminaran que podía tener valor institucional para ser procesado ante el archivo institucional. Así que niego rotundamente sustracción alguna de ningún documento", recalcó.
En su descargo ante este medio, la ministra entrante dijo desconocer si el Ministerio Público dio trámite a la queja. Agregó que el próximo 25 de abril de 2022, se apersonará para conocer si la denuncia existe y, en caso de ser así, advirtió que sus abogados tomarán las acciones que correspondan.
"A todas luces, presentar esta temeraria acusación y darla a conocer, el mismo que día (22 de abril de 2022) que el presidente electo de la República, don Rodrigo Chaves Robles, confirmó mi nombre como ministra de Planificación Nacional y Política Económica, es un evidente intento de desprestigiar mi honor y buen nombre", criticó.
-->No conozco denuncia alguna, no he sido notificada por ninguna instancia y desconozco si quiera que se le haya dado trámite a cosa similar. Acerca de una hoja que alguien ha estado compartiendo con los señores de la prensa, que al parecer es una denuncia presentada por la alcaldesa a.i. de Cartago, Silvia Alvarado Martínez, por lo que pude leer, se trata de una aparente acusación en mi contra por haber aplicado supuestamente mal la Ley de Sistema de Archivo y gestión documental. Puedo asegurar que se trata de una denuncia calumniosa y completamente falsa (artículo 319 del Código Penal).
El 12 de diciembre de 2021, presenté mi informe de fin de gestión ante el Concejo Municipal de la Municipalidad de Cartago, al Departamento de Recursos Humanos, la Auditoría Interna y la Alcaldía ahí se da cuenta exacta de la entrega completa de archivos, incluyendo documentos de uso diario. Todos los archivos físicos y digitales de áreas bajo mi cargo se encontraron siempre al día, completos y totales, la jefa de Archivo institucional de manera personalísima los registró y revisó según el procedimiento correspondiente, sin detectar anomalía alguna. En cuanto a documentos físicos empleados en mi diario quehacer, en la página 18 de mi informe final de gestión, describí con detalles la devolución de todos los documentos físicos que estaban a mi cargo, los cuales también formaban parte y están debidamente respaldados en los archivos digitales institucionales, todo ello en apego a la Ley de Archivo y Ley de Control Interno, entrega hecha el 6 de diciembre de 2021. Los entregué completos en una caja en las manos del jefe de despacho de la Alcaldía con tres funcionarios municipales de testigos, retirando de la institución exclusivamente artículos personales, esto aun siendo funcionaria municipal para que ellos discriminaran que podía tener valor institucional para ser procesado ante el archivo institucional. Así que niego rotundamente sustracción alguna de ningún documento.
Desconozco si la Fiscalía dio trámite a la denuncia calumniosa que, al parecer, presentaron en mi contra. A todas luces, presentar esta temeraria acusación y darla a conocer; el mismo que día que el presidente electo de la República, don Rodrigo Chaves Robles, confirmó mi nombre como ministra de Planificación Nacional y Política Económica; es un evidente intento de desprestigiar mi honor y buen nombre.
Puedo asegurar que se trata de una denuncia calumniosa debido a que la alcaldesa a.i. de Cartago, 14 días antes de, supuestamente, presentar la acusación, conocía que yo había hecho entrega de todos los documentos físicos en mi poder, incluyendo hasta papeles diarios de trabajo a su jefe de despacho con tres testigos presentes, todos funcionarios municipales para que fueran dispuestos en el Archivo institucional.
Acudiré a la Fiscalía de Cartago para conocer si esta denuncia calumniosa existe; de ser así, mis abogados tomarán las acciones que correspondan.
Asegurar que intenté sacar una sola hoja de la Municipalidad de Cartago es una difamación. No tengo ni tuve ningún conflicto de interés alguno, y le aseguro que en 16 años de ejercicio profesional, no he recibido ni siquiera una llamada de atención por una llegada tardía. De la Municipalidad de Cartago aún siendo funcionaria institucional, retiré únicamente artículos personales de mi propiedad como mis libros, mi agenda personal y mi cepillo de dientes. El retiro lo hice delante del jefe de la Alcaldía y tres funcionarios municipales más y todo está reportado en mi informe final de gestión entregado en tiempo y forma.
Cesé mi relación laboral como directora del Área de Planeamiento Estratégico con esta institución porque finalizó el contrato laboral vigente con ellos.[/accordionx]
Chaves tiene conocimiento
La futura ministra aseguró que el 23 de abril de 2022 informó al mandatario entrante de una posible denuncia en su contra que circulaba tras su nombramiento, pero que le aclaró si desconocía si existe una causa abierta. "Me dijo que él sobradamente había estudiado mis atestados académicos y experiencia, y que contaba con su respaldo, especialmente tratándose de algo que no me había sido ni siquiera notificado y de lo cual poseo abundante prueba testimonial y escrita para demostrar que es carente de todo fundamento y falso", aseveró.
Fernández Delgado asumirá las riendas del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), a partir del 8 de mayo de 2022.
Según una biografía compartida por el equipo del mandatario entrante, la futura jerarca es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Costa Rica (UCR) y especialista en Políticas Públicas y Gobernabilidad Democrática.
Tiene 16 años de carrera como funcionaria pública, entre los que desempeñó cargos de dirección y de apoyo a nivel gerencial. Además fue investigadora y consultora en reformas administrativas y la reforma del Estado, en cartera que ahora dirigirá.
Asimismo, fue asesora legislativa de Mario Redondo Quirós, cuando este fue diputado por última vez en el periodo 2014-2018, con el Partido Alianza Demócrata Cristiana (PADC). Después se convirtió en la mano derecha del exlegislador a su llegada a la Alcaldía de Cartago, el 1° de mayo de 2020.
Pero el gobernante local se mantiene suspendido de su cargo por decisión del Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública, mientras se le investiga en el caso de presunta corrupción con contratos de obra pública, conocido como Diamante.
CRHoy.com mantiene en trámite una solicitud sobre los comentarios hechos por Fernández Delgado con el equipo de prensa de Chaves Robles. Al cierre de esta publicación, no se había recibido una respuesta.