Alcalde de San José pide defender la educación de los “males” que viene sufriendo
El alcalde de San José, Diego Miranda, pidió a los padres de familia y a los estudiantes a que defiendan la educación de los "males recientes" por las cuales se ha visto expuesta esta disciplina a nivel nacional.
Miranda lo manifestó durante la mañana de este domingo 15 de setiembre en el acto de apertura de los desfiles en San José en la Plaza de la Democracia José Figueres Ferrer.
"En la conmemoración de nuestras fiestas patrias, el principal reto o la principal tarea que tenemos, no solo en San José, pero principalmente en San José, es defender nuestra educación de una serie de males que ha venido sufriendo y que nosotros hemos podido constatar desde el Gobierno Local.
Necesitamos recuperar nuestras juntas de educación, necesitamos que los fondos públicos vayan a las poblaciones que lo necesitan, que esos niños y niñas sepan que los centros educativos pueden ser de calidad y no se pasen penurias ni carencias", indicó Miranda.
Anna Katharina Müller, ministra de Educación Pública, indicó su experiencia del recorrido de la antorcha desde la frontera de Peñas Blancas como una sensación "increíble" como parte de la defensa de un símbolo patrio.
Müller aseguró que cerca de 22.000 estudiantes dedicaron 33 horas para recorrer la tea de la Independencia hasta la ciudad de Cartago.
"Es un símbolo de Independencia, de libertad. Es algo que tenemos que seguir enseñando en los centros educativos y me alegra que los niños, niñas y jóvenes estén participando en este desfile para mantener vivo ese fervor patrio", indicó.
El desfile en el centro de San José arrancó desde la Plaza de la Democracia hasta los alrededores del Parque Central de la ciudad capital.