Alcalde de Naranjo refuta a Chaves sobre acueducto en proyecto La Esperanza
El alcalde de Naranjo, Randall Vega, refutó la versión del presidente de la República, Rodrigo Chaves, sobre que el proyecto habitacional La Esperanza únicamente tenía pendiente la firma del líder municipal para su inauguración.
Esto previo a que el Gobierno gestionó la conexión del acueducto del proyecto, a través del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), con un contingente de la Fuerza Pública, el pasado 20 de setiembre. En medio de constantes ataques de Chaves contra el municipio, durante varios programas televisivos de los miércoles desde Casa Presidencial.
Vega contradijo el mensaje de Chaves este lunes en audiencia ante los diputados de la Comisión Especial de Alajuela.
Mencionó que no solo faltaba su firma para inaugurar la obra:
"No es así, había algunos elementos técnicos como el desfuge de aguas pluviales, relacionados con la planta de tratamiento de agua, con la energización del proyecto, aspectos de seguridad de Bomberos al momento que se hace la interconexión del agua y que incluso hoy en día están haciendo falta", manifestó.
Aclaró que el 20 de setiembre, día de la intervención, el municipio no recibió ningún aviso o notificación previa.
"Lo único que se conocía era el acuerdo del Ay A que decía que en 48 horas se debía hacer la conexión, si no habría consecuencias legales. No había ningún acuerdo del este tipo, solo el acuerdo del AyA que nos toma por sorpresa ese sábado", sumó.
Chaves denunció, por varias semanas, que 69 familias ubicadas en La Radial de Alajuela, residían en condición de riesgo ante la supuesta negativa del alcalde de avalar la apertura del condominio.
Descarta injerencia de diputadas
Además, descartó que las diputadas representantes de Naranjo Monserrat Ruiz, del PLN; Priscilla Vindas, del Frente Amplio y María Marta Padilla, independiente, podían tener alguna injerencia en la conexión del líquido. Esto a raíz de las aseveraciones de Chaves cada miércoles en contra de las legisladoras.
Sumado, Vega reconoció que había un interés particular ante la insistencia del Ejecutivo de inaugurar el proyecto, con obras aún pendientes, por motivos que desconoce.
Posterior a la intervención, el 30 de setiembre, la Sala IV dio con lugar un recurso de amparo con el cual daba al municipio un plazo de 3 semanas para conectar el acueducto del proyecto.
Vega defendió que al darse ese fallo ya tenía 10 días de estar proporcionando el servicio a las viviendas tras la toma de control del AyA.
El alcalde aseguró que con la resolución constitucional oficializaron la conexión del recurso hídrico.
El condominio La Esperanza, en Naranjo de Alajuela, es un proyecto habitacional de 120 viviendas. Actualmente únicamente residen 10 familias.