Alcalde de Garabito impidió participación de Banda en audiciones del Festival de la Luz: “Para mí no es relevante”
El pasado fin de semana se realizaron las audiciones de bandas de todo el país para seleccionar a las agrupaciones que participarán en el Festival de la Luz. Sin embargo, en la lista oficial de participantes no figuró la Banda Municipal de Garabito. Aunque muchos se preguntaron por su ausencia, la realidad es que la agrupación enfrentó limitaciones que le impidieron formar parte del evento.
En los últimos días, usuarios en redes sociales comentaron que la banda no pudo presentarse debido a restricciones impuestas por la municipalidad: "La municipalidad no dio plata para los buses y puso como excusa que los trajes eran repetidos", señalaron algunos. Sin embargo, la molestia de los integrantes iba más allá, según declaraciones anónimas que brindaron a este medio, sentían que la municipalidad les estaba "cortando las alas".
Uno de los integrantes explicó a CR Hoy que desde hace tiempo les habían prometido uniformes nuevos, por lo que esperaban presentarse en las audiciones con ellos. Sin embargo, las medidas de los uniformes se tomaron hasta el sábado, justo antes de las audiciones. Ante esta situación, los integrantes asumieron que asistirían con los uniformes viejos, pero en una reunión posterior se les comunicó que no podrían participar, no solo por los uniformes, sino también por "temas de transporte", que según los músicos la alcaldía pudo haber coordinado con anticipación. Incluso, algunos padres ofrecieron sus propios vehículos para trasladar a los músicos, pero la municipalidad rechazó la propuesta.
Se podía encontrar la manera, nos dijeron tres días antes. No podíamos hacer una rifa; si nos lo hubieran comunicado antes, hubiéramos buscado patrocinadores. Hay mucho apoyo en los comercios locales. Fue más desilusión que molestia. Mi decepción no fue solo por mí, sino por todos mis compañeros nuevos, y llega el alcalde y nos dice que no vamos a ir. Los padres ofrecieron pagar y él dijo que no, y punto. No aceptó ninguna opción, explicó un integrante bajo anonimato.
El mismo agregó: "Nos quitaron la oportunidad de mostrarnos en otro lugar. El alcalde había solicitado un buen show, más presentaciones en el cantón e incluso distintos conceptos, todos los cumplimos, pero no nos brindaron apoyo en lo que realmente necesitábamos. Él nos ha dado apoyo, pero en lo más importante nos dio la espalda".
Este medio consultó al alcalde municipal de Garabito, Francisco González, sobre las acusaciones. González indicó que el problema del transporte se debió a que la alcaldía había contratado desde el año pasado una empresa de buses y solicitó cambiarla. Señaló además que funcionarios municipales actuaron "con una intención no positiva" e intentaron obligarlo a renovar el contrato por un año más.
Sobre la controversia de los uniformes antiguos, el alcalde aseguró: "No me parecía apropiado que los integrantes asistieran a la audición con un uniforme que habían usado tres veces. La compra se hizo, hubo un retraso, y simplemente no era posible presentarse con esos uniformes". Por su parte, los integrantes manifestaron que para ellos no era un problema utilizar el uniforme viejo, ya que el talento se demostraba con la música, no con la vestimenta.
Al ser consultado sobre las molestias expresadas por los músicos, González respondió: "Es un tema que para mi no es relevante. Son inventos. No podemos tomar en cuenta la opinión de muchas personas para tomar decisiones".
Sobre los uniformes, González explicó que desde 2022 los integrantes contaban con los mismos, por lo que solicitó un cambio. En apariencia asignó un presupuesto de 20 millones de colones para adquirir dos uniformes nuevos, pero, según el alcalde, por "negligencia de los funcionarios municipales" no se logró el pedido a tiempo.
No me quedó más que suspender la audición como cabeza de la institución. No era el objetivo, pero al no existir las condiciones para presentarse de manera profesional, con uniformes nuevos y buena presentación, decidimos cancelar la participación, dijo González sin tomar en cuenta la opinión de los integrantes.
El alcalde destacó que el propósito de la banda no es solo participar en el Festival de la Luz, sino mostrar su talento en el cantón y en otras presentaciones nacionales, siempre que existan las condiciones adecuadas. Sobre las medidas tomadas contra los funcionarios que incurrieron en negligencia, González señaló que ya se han iniciado procesos de renovación de contratos y que se está investigando por qué no se ejecutaron las órdenes dadas, sin embargo, el tiempo que pasó desde que él dio indicaciones fue bastante y únicamente indicó que les solicitó realizar las cosas a los funcionarios.