Alcalde de Escazú se une a detenidos por el caso “Diamante”
(CRHoy.com) El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó la detención de 13 personas como sospechosas de corrupción, en medio de la investigación por el #CasoDiamante, que trascendió este lunes en varias municipalidades. Entre ellos destacan en total 6 alcaldes, pues el de Escazú también fue detenido:
- Johnny Araya Monge, alcalde de San José.
- Mario Redondo Poveda, alcalde de Cartago.
- Alfredo Córdoba Soro, alcalde de San Carlos.
- Arnoldo Barahona, alcalde de Escazú.
- Alberto Cole De León, alcalde de Osa.
- Humberto Soto Herrera, alcalde de Alajuela.
Además de los alcaldes antes citados, también se detuvo a funcionarios de algunas de las municipalidades, a un empleado de la empresa constructora MECO y a un empleado de la empresa Explotec.
Los detenidos son:
- Borashi González, funcionario de la Municipalidad de Escazú.
- Chacón Ugalde, funcionario de la Municipalidad de Alajuela.
- Suárez Vásquez, funcionario de la Municipalidad de Golfito.
- Mayorga Mayorga, funcionario de la Municipalidad de Golfito.
- Castro Camacho, funcionario de la Municipalidad de San José.
- Gutiérrez Vargas, empresa Meco.
- Cruz Porras, empresa Explotec.
El director de la Policía Judicial, Walter Espinoza indicó que la investigación inició el año anterior y que se logró confirmar la creación de una organización criminal que al parecer, ofrecía dádivas a funcionarios públicos para lograr contrataciones administrativas, de conservación, estructura y obra pública.
"Hay una estructura criminal que es la que está conformada con personas vinculadas con la empresa MECO. Es este grupo quien se acerca, quien tiene conexiones, quien mantiene comunicaciones y hace acuerdos con las distintas municipalidades y funcionarios públicos que tienen algún tipo de vinculación o posibilidad de determinar acciones de licitación pública", añadió el jerarca.
Espinoza aclaró que las municipalidades no están vinculadas entre sí, sino que están relacionadas con la constructora.
"El punto concéntrico de actividad es la empresa MECO, que es la que participa en las licitaciones, la que genera acomodos en los carteles, la que hace sugerencias, cancela dádivas y las municipalidades funcionan como puntos de interés, áreas en las que se puede obtener dinero más allá del que produciría una licitación", citó.
Entre los delitos que se investigan, bajo el expediente 20-009616-0042-PE, están cohecho, tráfico de influencias y penalidad del corruptor.