Logo

Alcalde de Cartago le recuerda a Chaves 5 deudas con la provincia

Por Francisco Ruiz | 14 de Sep. 2025 | 6:46 pm

Cartago. El alcalde de Cartago, Mario Redondo, enlistó cinco deudas pendientes del gobierno de Rodrigo Chaves con la provincia. El edil aprovechó su intervención en la sesión de este 14 de setiembre, que se está llevando a cabo en esa ciudad, para recordarle al Ejecutivo las principales peticiones de los cartagineses.

El alcalde mencionó de primero la necesidad de llegar a un arreglo con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para evitar el cobro que la institución quería hacer a ese gobierno local.

El conflicto se origina porque el AyA quería cobrar a las municipalidades de Paraíso y Cartago un pago por concepto de conducción de agua desde el embalse El Llano hasta una plata potabilizadora.

Entre 1987 y 2021 las tres instituciones tenían un convenio para que el AyA le brindara agua al cantón. Dicho convenio finalizó en noviembre de 2021 y el 15 de julio de 2024 la planta potabilizadora pasó a estar bajo la administración de la Municipalidad de Cartago.

Según dijo recientemente el alcalde de Paraíso a CR Hoy, el AyA debe condonar estas deudas tras la firma de una ley que le permite a la entidad perdonar este monto supuestamente adeudado, aunque el deseo del AyA inicialmente era cobrarlo.

Redondo prosiguió con las obras de Taras-La Lima, donde recordó que el proyecto se ha extendido más de lo previsto.

"Requerimos de una pronta y clara finalización del interminable proyecto Taras-La Lima", expuso el alcalde frente a Chaves.

Este proyecto terminará ahora en los primeros meses del 2026, sin una fecha concreta.

Otra deuda pendiente es la ampliación de la carretera Florencio del Castillo. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) estaba revisando una propuesta privada para esta ampliación.

Chaves adelantó días atrás que habría un anuncio sobre este tema, pues mencionó que la propuesta privada se aprobó.

Otro tema que aflige a los cartagineses es la construcción del nuevo hospital. Redondo pidió que este centro de salud se construya sin dilaciones y que, mientras se edifica, se mejoren las salas del actual hospital y se fortalezcan los Ebáis.

El Gobierno atrasó por varios años la construcción de este centro médico debido a dudas con el terreno elegido, a pesar de que estudios indicaban que es apto.

Recientemente la Contraloría General de la República (CGR) refrendó el nuevo contrato con otra empresa constructora, pues la anterior se retiró debido al clima de incertidumbre en el país.

Queda pendiente que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dé orden de inicio a la construcción.

Por último Redondo solicitó al Gobierno mejorar las condiciones para los agricultores de Cartago. Grupos como cebolleros han reclamado abandono del Poder Ejecutivo y beneficios para la importación.

"Cartago es un pueblo de agricultores, sus luchas son nuestras luchas", aseveró Redondo.

 

 

Comentarios
0 comentarios