Alajuelense convoca a Asamblea: Estos son los 8 puntos a tratar
Recepción de papeletas finaliza el 3 de junio a las 9:00 a.m.
Alajuelense convocó oficialmente a la Asamblea General Ordinaria de Asociados, luego de sumar un torneo más sin ganar el título nacional.
El llamado es para el 7 de junio en el estadio Alejandro Morera Soto a las 9:00 a.m. la primera convocatoria y a las 10:00 a.m. la segunda.
Para la convocatoria, el orden del día va desde el informe del presidente Joseph Joseph, el informe financiero del club hasta la elección de seis puestos para la junta directiva por los próximos 2 años.
"La recepción de papeletas inicia a partir de la publicación de la presente convocatoria y finaliza el día 03 de junio de 2025 a las 9:00 horas. Dichas papeletas deberán ser entregadas en la oficina de la asistente de la Junta Directiva de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense. En caso de que alguna de las firmas consignadas en la papeleta haya sido estampada mediante firma digital certificada, deberá además enviarse una copia de la papeleta al correo electrónico legal@lda.cr dentro del mismo plazo señalado. Todos los candidatos deberán cumplir con los requisitos del artículo 7 del Estatuto supra citado y adicionalmente los candidatos al puesto de Fiscal Legal deberán cumplir con el requisito estipulado en el artículo 32 del mencionado Estatuto", señala el documento, del cual CR Hoy tiene una copia.
Este es el orden del día para la convocatoria de la Liga:
1 Informe del Presidente, el cual incluye los siguientes aspectos:
a) Plan de trabajo para la temporada inmediata siguiente.
b) Logros alcanzados con relación al plan de trabajo de la temporada anterior.
c)Cualquier otro asunto a su entero juicio.
Dicho informe será puesto a disposición de los Asociados en la Administración de previo a la Asamblea.
2. Informe del Fiscal de Leyes, el cual incluye los siguientes aspectos:
a) Cumplimiento de los acuerdos de Asambleas y Junta Directiva, Reglamentos, Estatutos y la Ley.
b) Anomalías o irregularidades incurridas por órganos, directores, funcionarios o empleados de la Asociación.
c) Asistencia de los directores a las sesiones de Junta Directiva y cumplimiento de otros deberes asignados a ellos en lo particular.
d) Recomendaciones que estén dentro del ámbito de su competencia y cualquier otro asunto que, a su juicio, amerite informar.
Dicho informe será puesto a disposición de los Asociados en la Administración de previo a la Asamblea.
3. Informe del Fiscal de Finanzas, el cual incluye los siguientes aspectos:
Cumplimiento de los acuerdos de Asambleas y Junta Directiva con relación al presupuesto general, oportunidad y eficiencia de los gastos, conducta financiera de la Asociación.
b) Recomendaciones que estén dentro del ámbito de su competencia y cualquier otro asunto que, a su juicio, amerite informar.
Dicho informe será puesto a disposición de los Asociados Honorarios y Activos en la Administración de previo a la Asamblea.
4. Elección para el período de dos años del Presidente, Vicepresidente segundo, Tesorero, Prosecretario, Vocal segundo y Fiscal Legal.
5. Presentación de los estados financieros auditados del periodo 2024.
6. Autorizar la venta y compra de bienes inmuebles de la Asociación. No hay puntos que tratar o votar.
7. Autorizar todo tipo de préstamos bancarios, en que se comprometa el patrimonio de la institución en más un 10% del último presupuesto aprobado. No hay puntos que tratar o votar.
8. Conocer de las apelaciones presentadas contra acuerdos de la Junta Directiva de conformidad con el Estatuto.