Aires de cambio: Saprissa y Alajuelense pasan página con los españoles
Aires de mucho cambio se respiran en el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense (LDA) de cara a la temporada 2025-2026, que arrancará en los próximos días.
Si bien habrá cambios de jugadores, hay una posición que sufrirá una transformación radical: la gerencia deportiva, donde finalmente se pone punto final a la era de los españoles.
Por años, ambas instituciones, las dos más grandes del país, apostaron por gerentes de esta nacionalidad para tomar sus decisiones deportivas.
En el caso de los manudos, quien más destacó fue Agustín Lleida, mientras que por los morados fue Ángel Luis Catalina.
Aunque los del cuadro tibaseño han tenido más éxitos, para esta nueva campaña, y debido a malos resultados, los dos clubes decidieron hacer cambios.
En las últimas semanas, agradecieron la labor de Javier Santamaría y Sergio Gila, quienes quedaron a deber con las decisiones tomadas.
Deportivo Saprissa
- Ángel Luis Catalina (español)
- Sergio Gila (español)
Liga Deportiva Alajuelense
- Agustín Lleida (español)
- Antonio Solana (español)
- Javier Santamaría (español)
Nuevas caras
En el caso de Saprissa, apostaron por un viejo conocido que tiene el ADN morado arraigado al 100 %: Erick Lonnis.
El exportero y capitán vuelve ahora para tomar decisiones y poner al equipo de sus amores en lo más alto del mapa futbolístico nacional.
"He estado en dos crisis y, miren, las grandes instituciones siempre salen adelante, no se preocupen. Y yo le digo eso al saprissismo: no se preocupen".
Mientras tanto, Alajuelense apostó por el mexicano Carlos Vela, menos conocido, pero que ya comenzó a trabajar en busca de la estrella 31.
Antes de ponerse la camisa roja y negra, pasó por clubes como el CF Monterrey y Mazatlán FC, de este último salió en abril del presente año.
Durante ese periodo, obtuvo dos títulos de la Concacaf Champions League, una Liga MX, dos Copas MX y participaciones destacadas en Mundiales de Clubes.
Ambas figuras tendrán sobre sus hombros la responsabilidad de conformar equipos lo más competitivos posible, que les permita acabar con la hegemonía que está construyendo el Herediano.
Actualmente, el "Team" se ha convertido en el equipo a vencer gracias a un bicampeonato que ya los consolidó oficialmente como la segunda fuerza futbolística del país, con 31 coronas de campeón.