¿Ahora sí? Ferry Costa Rica-El Salvador arrancará operaciones en agosto
Viajes tendrán capacidad de trasladar hasta 100 furgones
(CRHoy.com). Tras años en un limbo, parece que ahora sí. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que a partir del próximo agosto, iniciará operaciones el ferry para carga entre El Salvador y Costa Rica.
El proyecto está sobre la mesa desde la Administración Solís Rivera (2014-2018), pero no ha logrado concretarse por aspectos de infraestructura pendientes en Costa Rica.
Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, indicó que esto podría descongestionar el puesto fronterizo de Peñas Blancas, en la Frontera Norte con el fin de transportar mercancías de manera más rápida hacia otros países como Panamá, Guatemala, México u Honduras.
"El primer viaje de este buque se realizará a partir del este mes de agosto, cuando parta de puerto La Unión en El Salvador para llegar al día siguiente a puerto Caldera en nuestro país", explicó el jerarca.
El ferry será operado por la empresa privada Blue Way Corporation, que brindará el servicio 2 veces por semana. Los lunes a las 11:00 a.m. y los jueves a la 1:00 p.m. saldría de El Salvador. Mientras, los martes a las 6:00 p.m. y los viernes a las 8:00 a.m. saldría de Costa Rica.
El buque tiene una capacidad de 1.950 metros lineales para un aproximado de 100 furgones.
Amador dijo que inicialmente se brindará servicio de transporte de carga entre ambos países, con un tiempo de travesía estimado de 16 horas. Mientras que actualmente el recorrido por tierra requiere de 2 a 5 días y demanda el paso de las cargas por los puestos fronterizos de Nicaragua y Honduras.
Para una segunda fase, el proyecto contempla el transporte con propósitos turísticos.
Por lo anterior, entre las ventajas directas de este servicio se incluyen también la simplificación de trámites y la mejora en la seguridad de los conductores de los furgones, quienes se evitarán el paso por zonas inseguras de la región.
El aporte de Costa Rica para la operación del ferry supera los $2 millones.