¡Ahí estaba el campeón! Pérez Zeledón golea y baja de la nube a la Liga
Si algún aficionado ingenuo cantó "¡Liga campeón!" el pasado domingo en el estadio Alejandro Morera Soto, esta noche su sonrisa será más moderada. La Liga Deportiva Alajuelense cayó goleado y dejó su invicto en el Valle del General, ante el campeón nacional que por fin parece arrancar.
Pérez Zeledón supo aprovechar las facilidades que dejaron los manudos y los desnudaron. El técnico uruguayo Nicolás Dos Santos decidió, apenas en la cuarta jornada, rotar y le salió carísimo. Dejó por fuera a los fichajes José Miguel Cubero y los hondureños y al capitán Pablo Gabas. Los jóvenes leones hoy seguramente aprendieron, pero con una derrota muy agria. Será un punto clave para la Liga: levantar a sus novatos.
Ambos equipos mostraron a lo que iban desde el minuto 1: a buscar el marco rival. Los generaleños golpearon primero y marcaron el camino. Una entrada torpe de Yurguín Román sobre Jeykel Venegas, sobre la línea del área, fue señalada penal. Al minuto 7 Keylor Soto engañó al joven Miguel Ajú y puso el primero.
El juego fue hiperactivo. Alajuelense reaccionó rápidamente y el joven Bryan Jiménez tuvo el empate frente a Alfonso Quesada, que aún se ve con algún sobrepeso. Pero el arquero bloqueó el grito. Pérez Zeledón comenzó a usar las bandas, encontrar huecos y sembrar peligro con la complicidad de la defensa manuda.
Si no la hace…2-0. Al 18′ a Daniel Villegas se le olvidó marcar y Josué Mitchell se adelantó, para perforar un cabezazo contra el piso. El cancerbero Ajú no controló, la pelota le rebotó y se coló en el marco.
Alajuela nunca renunció a la bola y al ataque. Al 28′ Jiménez nuevamente tuvo en el área. Pero los dirigidos por José Giacone son un equipo compacto y supieron cómo devolver los golpes. Contraataque, tiro de esquina y peligro. Tras 2 series de despejes y una parada del arquero Ajú en el área, Lauro Cazal cazó el rebote y la cabeceó al fondo.
El segundo tiempo cerraba con goleada y muchas oportunidades. Jonathan McDonald tuvo 2 oportunidades, pero hoy no anduvo fino y Quesada reaccionó correctamente. La Liga fue un naufragio en la zaga e insuficiente en la delantera.
Gol, renta y cambios tardíos
Una Liga en estado grogui salió a despertar, pero se encontró con el cuarto clavo. Al minuto 6, en un tiro de esquina, nuevamente Mitchell le ganó a la floja defensa de José Salvatierra y lanzó un cabezazo lento que pegó al vertical y e ingresó al marco de un Ajú que solo atinó a ver.
Allen Guevara y Róger Rojas ingresaron (¿ya para qué?) a intentar buscar algo más en ofensiva. Al 23′ el hondureño controló un buen pase de Mac y se enfiló al área. Porfirio López evitó el tiro, pero el rebote lo encontró el Cusuco, quien puso el maquillaje en el marcador. 4-1.
La Liga presionó pero no obtuvo más réditos, no tenía porqué. Pérez manejó su ventaja y lanzó contragolpes. Aún hubo tiempo para un gol más, pero no llegó. José Luis Cordero si vio una roja de frustración.
"¡Ahí, ahí, ahí está el campeón!", gritaron los locales. Apareció el monarca, tras 2 empates y una derrota. Giacone espera mantener el ritmo.
La Liga sale más que goleado, sale tocado y desnudado que no todo era tan brillante. Y con el grave error de una rotación en el amanecer del campeonato. Siguen segundos, ahora con la misión de no perder las buenas sensaciones de sus primeros 3 juegos. El domingo en Cartago enfrentarán a un equipo desfallecido, que patalea para no ahogarse.
Pérez Zeledón: Alfonso Quesada; Dave Myrie, Keylor Soto, Porfirio López; Mauricio Núñez, Luis Carlos Barrantes, Luis Miguel Valle, Jeykel Venegas, Anthony López; Josué Mitchell, Lauro Cazal. D.T. José Giacone.
Alajuelense: Miguel Ajú; Darío Alfaro, José Salvatierra, Esteban Marín, Yurguín Román; Jake Beckford, Luis Sequeira, José Luis Cordero, Daniel Villegas; Bryan Jiménez, Jonathan McDonald.. D.T. Nicolás Dos Santos.