Logo

Agua en Oreamuno vuelve a ser segura para consumo: resultados confirman que líquido puede ingerirse sin riesgo

Por Rebeca Ballestero | 6 de Nov. 2025 | 4:46 pm

Tras recibir los resultados de los análisis realizados luego de que se reportara un olor y sabor inusual en el suministro la semana anterior, la Municipalidad de Oreamuno confirmó que el agua en el distrito de San Rafael ya es apta para el consumo humano.

De acuerdo con la institución, los muestreos y estudios determinaron que el agua está libre de contaminación por hidrocarburos y puede ingerirse sin riesgo alguno.

"Resultados confirman que el agua en San Rafael es apta para el consumo humano. La Municipalidad de Oreamuno informa a la comunidad de San Rafael y a la población en general que, tras los muestreos y análisis especializados efectuados por la empresa 'Bioanalítica Análisis Ambientales', se confirma que: El agua es apta para el consumo humano y está libre de contaminación de hidrocarburos. Es decir, se puede utilizar sin riesgo alguno", indicó la Municipalidad a través de un comunicado oficial.

La Municipalidad de Oreamuno había pedido a los vecinos del distrito de San Rafael no utilizar el agua para consumo humano, tras detectarse un olor y sabor inusual en el suministro que afectó a varios sectores de la zona.

Según informó la institución, el incidente fue reportado ayer miércoles 5 de noviembre, cuando vecinos alertaron sobre el problema. De acuerdo con lo explicado, de inmediato, el Acueducto Municipal activó un protocolo de revisión y limpieza de la red, lo que ocasionó cortes intermitentes en el servicio.

"La decisión de realizar estos estudios forma parte de una respuesta responsable y preventiva ante la situación presentada, con el fin de garantizar la transparencia y la seguridad en la calidad del agua que llega a los hogares del distrito. Ante los reportes de olor y sabor inusual detectados el miércoles anterior, se desarrollaron las investigaciones correspondientes y se actuó de inmediato, aplicando los protocolos establecidos junto con el Ministerio de Salud y la colaboración de la Municipalidad de Cartago", señaló la institución.

 

 

Comentarios
0 comentarios