Logo

Agencias de viajes advierten sobre estafas y piden al público no dejarse engañar

Por Alexánder Ramírez | 22 de Sep. 2025 | 11:32 am

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

Ante el aumento de estafas relacionadas con viajes nacionales e internacionales, supuestamente ofrecidos por agencias de viajes, la Asociación Costarricense de Agencias de Viajes (ACAV) hizo un llamado al público en general para que no se deje engañar.

Según la organización, estos fraudes no son cometidos por agencias de viajes formales, sino por personas o entidades que, sin estar debidamente autorizadas, se hacen pasar por "agencias" o "agentes" para engañar a los consumidores.

La ACAV indicó que en Costa Rica existen organizaciones que agrupan al sector formal de las agencias de viajes, como la propia asociación y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Recomendó que, antes de entregar dinero a una persona o empresa que ofrezca organizar un viaje, es fundamental verificar que cumpla con los requisitos para ejercer formalmente la actividad comercial como agencia de viajes.

Entre ellos destacan:

  • Ser asociado activo de la ACAV.
  • Estar inscrito ante el Ministerio de Hacienda.
  • Contar con patente municipal.
  • Estar registrado en el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y contar con declaratoria turística.
  • Estar inscrito en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), al menos como agencia de viajes pyme.

Para mayor seguridad, puede visitar el sitio web www.acav.cr, donde encontrará la lista de agencias de viajes debidamente inscritas en la ACAV.

Comentarios
0 comentarios