Aduanas recuperó casi ¢300 millones por incorrecta clasificación arancelaria
Empresas incumplieron con formalidades aduaneras

Ministerio de Hacienda. Foto de archivo para efectos ilustrativos.
El Servicio Nacional de Aduanas recuperó más de ¢298 millones, luego de revisar el ingreso de mercancías al país. Las autoridades descubrieron que dos empresas ingresaron sus mercancías a territorio nacional sin cumplir las formalidades aduaneras exigibles.
Los casos fueron detectados por la Dirección de Fiscalización de Aduanas. En total recuperaron ¢298.336.950. En el primer caso corresponde a una compañía que se dedica a la venta de artículos de seguridad, como sistemas de protección anti-caídas, arnés, chalecos, cinturones y más.
La empresa aceptó el proceso de regularización y después de varios años de negociación, la Procuraduría General de la República (PGR) llegó a un acuerdo de pago con la importadora. Mediante un proceso de conciliación deben pagar la deuda, multas y 30% por concepto daño social. Hasta inicios de octubre, la empresa había pagado al Fisco alrededor de ¢160 millones.
En cuanto a la segunda empresa, las autoridades de Aduanas interpusieron la denuncia ante el Ministerio Público. Esta importadora se dedica a la venta de repuestos y sistemas eléctricos, arrancadores, alternadores y sus componentes, entre otros.
En este caso, las irregularidades cometidas generaron una diferencia en impuestos por ¢112.746.757, la cual fue aceptada y pagada por el representante legal. Además la empresa canceló más de ¢25 millones monto que corresponde al 30% por concepto daño social.