Logo

Aduanas ajusta declaración de importación de vehículos

Valor en aduanas debe utilizar precio realmente pagado más ajustes

Por Alexánder Ramírez | 18 de Nov. 2024 | 3:13 pm

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

La Dirección General de Aduanas modificó los parámetros utilizados en la declaración de la importación de vehículos nuevos o usados y aplicará los cambios a partir de este miércoles.

Esa dependencia del Ministerio de Hacienda emitió la resolución de alcance general N° MH-DGA-RES-1897-2024 del 14 de noviembre de 2024, mediante la cual se deja sin efecto el uso de la clase tributaria para la importación de vehículos nuevos o usados a partir del 20 de noviembre.

A raíz de la publicación del decreto ejecutivo N.44712-H, en el Alcance 179 de la Gaceta N. 208 del 6 de noviembre de 2024, se derogan los decretos ejecutivos con números 32458-H, 34042-H y 34388-H, todos relacionados con la importación de vehículos.

Con estas modificaciones, se deja sin efecto la utilización de la variable denominada clase tributaria en la declaración aduanera (DUA) de importación de vehículos. Esta variable asignaba un valor fiscal de referencia, que era establecido por Hacienda, según las características de los vehículos y se utilizaba para calcular el valor aduanero en la importación.

Sin embargo, a partir del 20 de noviembre el valor en aduanas para las importaciones de vehículos, sean nuevos o usados, se deberá declarar con apego a lo normado en los artículos 1 y 8 del Acuerdo de Valoración Aduanera de la Organización Mundial del Comercio (OMC), es decir, se debe utilizar el precio realmente pagado o por pagar más los ajustes al valor en aduana que indica ese acuerdo. Dicho precio se encuentra normalmente reflejado en la factura comercial de la importación.

El valor en aduanas para la importación de vehículos ya no se regirá por los montos que establecía Hacienda mediante la clase tributaria, sino mediante el precio realmente pagado o por pagar establecido en la factura comercial de la importación correspondiente.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO