Logo

¿Adormecimiento, ardor y debilidad en la mano?

Por Joselyne Ugarte | 16 de Oct. 2017 | 7:31 am

¿Adormecimiento, hormigueo, ardor e hinchazón en su muñeca? No lo pase por alto, pues esta podría ser una señal de que sus manos están sufriendo.

El Síndrome de Tunel Carpiano es un problema provocado por una presión excesiva en el nervio mediano de la muñeca. Afecta mayormente a mujeres con edades entre los 30 y 60 años.

Este nervio permite la sensación y el movimiento al costado de la mano en el que se encuentra el dedo pulgar, incluídos la palma de la mano, el dedo pulgar, el dedo índice, el dedo medio, por ejemplo.

La zona en la muñeca donde el nervio entra en la mano se llama túnel carpiano, generalmente es angosto por lo que cualquier inflamación puede pellizcar al nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad.

Óscar Valverde, ortopedista y traumatólogo del Hospital La Católica y Clínica Santa Paula, explicó que el atrapamiento del nervio está relacionado con la posición llamada pronación, que es un movimiento del antebrazo que hace girar la mano de fuera a dentro presentando el dorso de ella.

"Es la posición que adquirimos para teclear o que vamos adquiriendo para usar las tabletas o celulares, se ha relacionado con el túnel carpal también", comentó el ortopedista.

¿Cómo evitarlo?

Para el ortopedista, una vez que se hace el diagnóstico en muchas ocasiones es necesario realizar una cirugía, pues sus efectos pueden verse en pocas semanas.

Sin embargo, para evitar el factor de riesgo de sufrirlo, hay algunas previsiones que se pueden adoptar:

  • Usar dispositivos especiales como teclados, diferentes tipos de ratones para computadora, tapetes ergonómicos para el ratón.
  • Pedirle a alguien que le revise la posición que adopta al realizar los trabajos. Por ejemplo, que el teclado esté lo suficientemente bajo, de manera que las muñecas no se doblen hacia arriba al escribir.
  • Algunos de los trabajos relacionados con este mal son aquellos en los que se utilizan herramientas que vibran.

Otros males en jóvenes

El Dr. Valverde comentó que en los últimos 2 años también han podido ver el aumento de un problema en adolescentes entre 13 y 14 años, causado por el uso indiscriminado de los celulares.

El "Síndrome De Quervain" se da por la inflamación de unos tendones en el dedo pulgar, se caracteriza por un dolor en el dedo al cerrar el puño, agarrar algo o mover la muñeca. Puede presentarse entumecimiento en los dedos pulgar e índice, hinchazón de la muñeca y rigidez.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO