Admisión 2024: Estas son las 10 carreras con los cortes más bajos en la UCR
Bachillerato con énfasis en Dirección fue la carrera con corte más bajo de 0 puntos
10 carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR), destacan por ser la de los cortes más bajos de admisión para este año, lo que le permite a otros estudiantes el ingresar a otra carrera como opción B, esto en caso de no contar con los puntos para la que eligió.
La carrera de Bachillerato con énfasis en Dirección fue la de corte más bajo, esto con 0 puntos (ya que no fue elegida el año anterior ni este), seguidamente, la de Bachillerato y Licenciatura en Filología Española, esta fue la que siguió como segunda carrera en la lista y tuvo un corte de 326,13 puntos.
Este sería el top 10 de las carreras con los cortes más bajos en la UCR:
- Bachillerato en Música con énfasis en Dirección (0 puntos)
- Bachillerato y Licenciatura en Filología Española (326,13 puntos)
- Licenciatura en Marina Civil con énfasis en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo, Ingeniería Marina y Radioelectrónica (335,86 puntos)
- Bachillerato y Licenciatura en Enseñanza de la Música (335,86 puntos)
- Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico (336,7 puntos)
- Bachillerato y Licenciatura en la enseñanza de Ciencias Naturales (337,94 puntos)
- Bachillerato y Licenciatura en Enseñanza de la Música (338,35 puntos)
- Bachillerato y Licenciatura en Diseño Plástico con énfasis en Diseño Pictor (342,49 puntos)
- Bachillerato en Ciencias de la Educación Inicial (348,18 puntos)
- Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria con Concentración en Inglés (353,32 puntos)
Pero, ¿qué es el corte de admisión? El historial de cortes de ingreso a carrera de la UCR, es únicamente una guía de referencia de información con la que las y los estudiantes pueden conocer la nota para ingresar a una carrera y recinto específico.
Lo anterior depende del año correspondiente y así los estudiantes podrán apoyarse en su proceso de escogencia de carrera y recinto.
Las notas de corte a carrera para el proceso de ingreso cambian y se definen cada año con base en la "Nota de Admisión" que posea el último estudiante aceptado, específicamente en cada carrera.
De hecho, para este 2024, estas fueron las 10 carreras con el corte de admisión más alto:
- Licenciatura en Microbiología y Química Clínica (714,05 puntos)
- Bachillerato en Ciencias Médicas y Licenciatura en Medicina y Cirugía (708.06 puntos)
- Licenciatura en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica (674.88 puntos)
- Licenciatura en Computación con varios énfasis (667.29 puntos)
- Licenciatura en Ciencias Actuariales (658,06 puntos)
- Licenciatura en Ingeniería Industrial (644,14 puntos)
- Licenciatura en Ingeniería Química (643,14 puntos)
- Licenciatura en Odontología (642.28 puntos)
- Licenciatura en Arquitectura (640,59 puntos)
- Bachillerato y Licenciatura en Ortoprotesis y Ortopedia (639,2 puntos)
¡Felicitaciones a todas las personas admitidas a la UCR!
Este 2024, @Microbiologíaucr es la carrera con el corte más alto de ingreso a la @UniversidadCostaRica. pic.twitter.com/661qFGu7Az
— UCR (@UniversidadCR) January 12, 2024
Cupos para este año

La Universidad de Costa Rica abrió 10.242 cupos para estudiantes de nuevo ingreso
Para el proceso de admisión del 2024, la Universidad de Costa Rica abrió 10.242 cupos para estudiantes de nuevo ingreso, estos serían 418 espacios más en comparación con los espacios habilitados en el 2023.
"Estamos superando la barrera de los 10.000 cupos disponibles para estudiantes de primer ingreso a la UCR. Nunca habíamos tenido un proceso de admisión con tantos espacios disponibles y nos motiva saber que este año vamos a darles a más personas la posibilidad de superarse mediante la educación universitaria.
Sobre todo, en las regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), que fue donde más cupos se abrieron", aseguró la vicerrectora de Vida Estudiantil de la UCR, María José Cascante.
Los estudiantes que fueron seleccionadas como "admitidos" deberán completar su proceso de ingreso realizando la prematrícula, que será entre el 16 y el 22 de febrero.
Para más información sobre los cortes de admisión 2024 puede ingresar al siguiente enlace y revisar el corte de su carrera de interés.
Asimismo, la universidad informó que el 11 de marzo inician las lecciones para el I ciclo lectivo de este año.