Logo

Acuerdo permite avance de proyecto para “vuelos de bajo costo”

También caminó el proyecto para uso el Fondo de Avales a obras de infraestructura

Por Bharley Quiros | 9 de Sep. 2024 | 7:15 pm

El ministro del MOPT, Mauricio Batalla, asistió al Congreso para "negociar" con el PLP. Foto: CRH

Un acuerdo entre la fracción de gobierno y la bancada del Partido Liberal Progresista (PLP) permitió "destrabar" el expediente 24.207, una propuesta para promover "vuelos de bajo costo" entre Costa Rica y otros países de Centroamérica.

Dentro de esa misma negociación se incluyó otro acuerdo para que avanzar con el proyecto que permite el uso de $270 millones para varias obras de infraestructura.

La jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, anunció en plenario que retiraba las 63 mociones aún pendientes de conocer sobre este expediente, que se había dispensado de trámite.

Minutos antes, Cisneros explicó que el acuerdo con el PLP consistía en que esta fracción retirara también las mociones presentadas al proyecto, busca usar recursos del Fondo de Avales.

Esto a cambio de que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se comprometa a asumir tres obras prioritarias para la zona norte del país, pero dejando como está actualmente la distribución de los proyectos de infraestructura a intervenir con el Fondo de Avales.

Nuevo texto

Tras el retiro de las mociones de Cisneros al plan de "vuelos a bajo costo", el diputado del PLP, Eli Feinzaig tomó la palabra para explicación la moción de texto sustitutivo que se terminó aprobando.

Dentro de los cambios que se introdujeron al plan están:

  • Aumentar el valor del boleto de $40 a $50 ida y vuelta, para poder incluir a más aerolíneas.
  • La excepción del vuelo a bajo costo aplicará aun si el vuelo tiene escalas.
  • Se aclara que si los vuelos culminen en el aeropuerto de Liberia en Guanacaste, las municipalidades de esta zona seguirán repartiendo los recursos de los derechos de salida.

La moción de texto sustitutivo, no obstante, se acogió con 14 votos en contra, de la fracción oficialista que sigue en contra del proyecto y también de otros diputados como los verdiblancos: Gilbert Jiménez, Francisco Nicolás, Sonia Rojas, José Joaquín Hernández y Pedro Rojas.

El nuevo texto aprobado se envió a consulta a varias instituciones.

Camina Avales

Luego, en el caso del Fondo de Avales, el PLP retiró cuatro mociones de las 12 que habían presentado.

El jefe de fracción del PLP, Diego Vargas, explicó que hay un "compromiso verbal" del ministro del MOPT, Mauricio Batalla, y del gobierno para financiar el avance de al menos cuatro obras en rutas de la zona norte del país.

Se terminaron de ver las mociones pendientes y el proyecto se envió a consulta.

Comentarios
0 comentarios