Abuelos en riesgo por estafas: delincuentes los enamoran o les prometen ayudas sociales
Existen al menos 7 modalidades

Abuelos en riesgo por estafas: delincuentes los enamoran o les prometen ayudas sociales
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) contabiliza al menos 7 modalidades de estafa a adultos mayores. De acuerdo con las autoridades, los timos van desde enamorar a los abuelitos hasta prometerle ayudas sociales.
Según información suministrada por Joshua Ramírez de la sección especializada en estafas y fraude registral, este 2024 reporta 2.063 denuncias de engaños a esta población. La cifra representa al menos 7 estafas diarias a adultos mayores.
A continuación, detallaremos algunas de ellas:
Timo del amor
En este caso, los delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad de estas personas para enamorarlas y estafarlas.
El timo consiste en ganarse la confianza de la persona fingiendo una relación sentimental con ella.
Una vez que la víctima esté convencida de que la relación es estable, el delincuente empieza a pedirle dinero para enviarle un supuesto regalo o paquete.
"En cuanto al timo del amor, es un timo que se da muy prolongado en el tiempo. Primero son contactados los adultos mayores en el sentido de que ellos pudieron tal vez haber accesado a alguna aplicación o página de amistad o de citas o por la misma red social de Facebook. Son contactados y empiezan a tener una relación, una relación de amistad, una relación afectiva y a veces de hasta cierta forma, amorosa virtual, donde hay intercambio de mensajes.
Hay un tema de una relación más constante, en muchas ocasiones pasan la conversación de las redes como tal a números telefónicos extranjeros, y, basados en esta relación de amistad o de noviazgo, ellos les prometen que van a recibir algún tipo de herencia o que les van a remitir algún tipo de paquete o de joyas y empiezan a sacarle de forma como de hormiga o montos relativamente pequeños y van aumentando", explicó Joshua Ramírez a crhoy.com.
Él explicó además que la cifra de denuncias en este timo es alta.
"En el tema del timo del amor, en la mayoría de los casos se da a adultos mayores. Es un poco extraño por cuanto al tema de la relación con la tecnología que a veces uno podría decir que no están tan familiarizados con ella, pero en lo que tenemos en cuanto a estadísticas, sí es una cifra importante", comentó el agente del Organismo de Investigación Judicial
Timo de la maleta:
De acuerdo con las autoridades, esta estafa consiste en el envío masivo de mensajes donde los estafadores se hacen pasar por familiares o amigos que están el extranjero y que necesitan dinero para pagar envío de algún paquete en específico o multas.
"En el caso del timo de la maleta, esto lo que quiere decir es que las personas tienen un familiar en el extranjero, un amigo en el extranjero y los delincuentes crean un perfil falso de esta persona que está en el extranjero, contactan al adulto mayor y les indican que tienen la necesidad de enviar ese paquete, que se los van a poner en el correo. Aparentemente les envían una guía de envío y demás, remiten en teoría las imágenes por sistemas de mensajería y las personas atendiendo a esto, están pendientes. Una vez que el paquete es enviado, son contactados por un supuesto número ya sea nacional o extranjero donde dicen que son de parte de la compañía, ya sea de envíos en donde les dicen que se detectó un artículo ilegal dentro del paquete o un artículo que no puede ser enviado y que hay que pagar una multa.
Que, si no paga esa multa, va a recibir multas en territorio nacional o bien, que su familiar en el extranjero también podría recibir multas. Entonces les dan una cuenta para que esto sea depositado. Aquí es donde empieza a diversificarse un poco el delito como tal, ya sea le dan cuentas nacionales o en otras ocasiones, también es el hecho de que vayan a depositar a sistemas de remezas o envíos de dinero hacia el extranjero. Esa es la modalidad del timo de maleta en la que la persona va y paga para recibir o tratar de que el paquete llegue al país. Posterior a que paga eso, puede ser contactado una segunda ocasión porque ya más bien lo que les dicen es que es gente de aduanas de nuestro país y le empiezan a cobrar por el tema de aduanas. Hay casos en que los perjuicios ascienden a millones como tal porque las personas en procura de recibir ese paquete, pues empiezan a pagar todo lo que estas personas dicen sin antes tratar de verificar con sus familiares en el extranjero si esto era verdad o no", explicó Ramírez.
Timo de ayuda social
Esta modalidad se basa en engañar a los adultos mayores y hacerles creer que recibirán algún tipo de beneficio social. En el OIJ agregaron que es una estafa que se dio con frecuencia a inicios de este 2024.
"Este fue un timo que tuvimos durante inicios de año. Hace aproximadamente dos meses se realizó la detención del sujeto. Estuvo en prisión preventiva; sin embargo, se modificó la medida preventiva (…) esta modalidad es que las personas son contactadas en vía pública por sujetos o un sujeto en particular y les ofrecen una ayuda social. Esta ayuda social se basaba en que le iban a dar un diario o por el estilo y los subían a un automóvil y les referían que muy posiblemente podrían tener problemas si la persona llegaba con un teléfono entonces los despojaba de sus pertenencias para que no llegaran con cosas de valor, los dejan en una esquina, ellos siguen su camino en el vehículo y ya despojan por completo a los adultos mayores. Esta modalidad tuvo una cantidad importante denuncias durante inicio de año", mencionó Joshua Ramírez.
Timo de la moneda falsa
Sobre esta modalidad, el martes 22 de octubre se realizó un allanamiento en el que capturaron a un vendedor de lotería que, en apariencia, daba vueltos con billetes falsos a sus clientes (sus principales víctimas eran adultos mayores).
"Otro por ejemplo fue el que se realizó el día de hoy, el tema de un allanamiento por la circulación de la moneda falsa con la compra de lotería. En este caso, fueron 5 causas las que se lograron relacionar a este sujeto (…) la modalidad es la misma, es basado en la confianza en donde en un intercambio comercial de lotería sencillo en la calle, esta persona les entrega a los adultos mayores moneda falsa en su vuelto", agregó Ramírez quien explicó que estos timos a adultos mayores son estafas y no fraude informático.
"No es un ciberdelito. No es un fraude informático propiamente como tal, sino que es una estafa. Sí hay que dejarlo muy diferenciado porque el código penal si lo tiene así muy estricto. Fraude informático es una inclusión o una alteración por medio de sistemas digitales. En este caso lo que se da es una mentira en cuanto a la persona de que va a recibir una retribución, pero nunca la recibe", indicó Joshua Ramírez.
En el Organismo de Investigación Judicial pidieron a los familiares de adultos mayores, estar muy pendientes.
"Eso es lo más importante. Tal vez el apoyo familiar o núcleo familiar que debe estar pendiente de los adultos mayores porque hay casos donde los adultos mayores dicen que van y depositan, tienen la alerta por parte del Banco, pero no tienen como esa red de apoyo a los que ellos puedan confiarle. De igual forma, esto no es un tema de capacidades ni que la persona fue menos perspicaz o inteligente, sino que es un tema de que en su confianza y en sus buenos valores, más bien ellos acceden a tener este contacto con otras personas y es de ahí donde esos terceros se valen", dijo Ramírez.
El especialista finalizó la entrevista dando las siguientes recomendaciones y consejos:
- Estar muy pendientes al uso de redes sociales
- Verificar siempre la información
- Ser desconfiado
Días atrás crhoy.com dio a conocer la historia de una adulta mayor de 70 años a la que enamoraron para estafarla en redes sociales.
"Ella creyó conocer una persona supuestamente en Inglaterra y hasta habían formalizado una relación. Obviamente ella sin conocer a la persona. El engaño giró en que iban a contraer matrimonio y esta persona le dijo que le había enviado algunos bienes por avión para que ella lo recogiera en el aeropuerto. Luego la llamaron para decirle que tenía que pagar 200 mil colones de limpieza de aeropuerto y ella fue y buscó esa plata y los pagó.
Era una estafa obviamente y ellos se aprovechan que es una adulta mayor, pero ella no entendía. Luego le enviaron por teléfono una factura muy mal montada, a simple vista se ve que no usaron, pero ni Photoshop. Le dijeron a ella que tenía que pagar 350 mil colones de traslado de los bienes, pero ella no tenía recursos y sacó un crédito y pagó ese dinero, según ella para recibir los bienes. Al no recibir los bienes, me busca y yo le dije que la factura es falsa, que la persona que ella creyó conocer en redes sociales no existe. Los delincuentes se valieron de sus sentimientos y de su edad para sacarle casi 600 mil colones que ahora lastimosamente tendrá que hacerle frente a una deuda", indicó días atrás, Jose Pablo Murillo Quirós, abogado penalista y exfiscal con 15 años de experiencia.