Abren proceso disciplinario contra magistrados de Sala III por el cementazo
La Corte Plena determinó hoy por unanimidad la apertura de un régimen disciplinario a magistrados y magistradas de la Sala de Casación Penal, o Sala III.
El caso se refiere a la denuncia que interpuso la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (ANIC) contra los magistrados de la Sala Tercera, con relación a una queja por aparente prevaricato en la desestimación de una causa penal ligada al cementazo.
El sindicato interpuso la causa contra Doris Arias, Celso Gamboa, Carlos Chinchilla Sandí, Jesús Ramírez y María Elena Cortés.
El órgano instructor estará a cargo del magistrado Román Solís de Sala Primera. El proceso disciplinario se abre para determinar si se infringió el artículo 199 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que "Será rechazada de plano toda queja que se refiera exclusivamente a problemas de interpretación de normas jurídicas. Sin embargo, en casos de retardo o errores graves e injustificados en la administración de justicia, el Tribunal de la Inspección Judicial, sin más trámite deberá poner el hecho en conocimiento de la Corte Plena, para que esta, una vez hecha la investigación del caso, resuelva sobre la permanencia, suspensión o separación del funcionario".
No vieron nada irregular
A pesar de la denuncia, los magistrados de la Sala Tercera consideraban que no vieron nada malo ni irregular en las miles de llamadas entre el importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños y los diputados Víctor Morales Zapata y Otto Guevara Guth.
Así se desprende del informe que presentaron esta tarde ante la Corte Plena donde solicitaron que se archivara la causa disciplinaria que se sigue en su contra por haber desestimado la causa por tráfico de influencias contra Zapata y Guevara.
En la misma también figuraba el exasesor de la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Wálter Céspedes y el propio Bolaños.