Logo

Abren Cuidados Paliativos en Área de Salud Goicoechea

Por Yaslin Cabezas | 30 de Abr. 2019 | 8:26 am

Los pacientes con enfermedades terminales que viven en Goicoechea podrán ser atendidos en una nueva consulta de Cuidados Paliativos y Control del Dolor que se abrió en el Área de Salud.

Se trata de una unidad especializada en el diagnóstico y tratamiento del dolor, donde médicos con conocimientos específicos y experiencia estudian y valoran en una amplia dimensión los problemas del dolor, con el fin de brindar soporte a las personas que sufren dolor crónico benigno y quienes se encuentran en fase terminan por diversas enfermedades.

Según Melissa Benavides, especialista en Medicina Paliativa y del Dolor del área de salud Goicoechea 2, el objetivo de esta consulta es mejorar la calidad de vida de la persona con una enfermedad en fase terminal oncológica, no oncológica o con dolor crónico benigno mediante una atención médica activa e integral en la que se abordan aspectos físicos, emocionales y sociales relacionados con la enfermedad que experimenta el paciente.

Se ofrece atención a personas con algunas enfermedades terminales y crónicas como son: el cáncer, enfermedades degenerativas que afectan al corazón, los pulmones, al hígado y los riñones.

También pacientes con infección por VIH, tuberculosis, radiculopatías, neuropatías, vasculopatías, neuralgias, osteoartrosis, gonartrosis, artritis reumatoidea, fibromialgias entre otras.

Se colabora además dando apoyo a usuarios de áreas de salud aledañas como son Goicochea 1 y Moravia.

Para ser atendidos en esta nueva consulta se requiere la referencia y funciona por medio de dos modalidades: consulta externa y visita domiciliar.

¿Qué es el dolor crónico?

El dolor crónico constituye sin duda, la forma de dolor con mayores repercusiones sobre el individuo por el grave deterioro de su calidad de vida, y sobre la sociedad, se ha convertido en el síntoma acompañante que con mayor frecuencia lleva a la población a la consulta médica, convirtiéndose en uno de los principales problemas de salud pública.

El dolor es un síntoma que expresa la persona como algo desagradable, a veces tanto que se convierte en un enorme sufrimiento difícil de convivir con él.

Entre tanto, los cuidados paliativos son una forma de atención médica activa e integral destinada al abordaje de los aspectos físicos, emocionales y sociales relacionados con la enfermedad que experimenta el paciente, según la doctora Benavides Ruiz.

El paciente terminal es la persona que se encuentra en la etapa final de algunas enfermedades crónicas u oncológicas. Esta fase se inicia en el momento en que es preciso abandonar los tratamientos de finalidad curativa, ya que no le aportan beneficios a su estado de salud, para sustituirlos por otros cuyo objetivo es controlar y paliar los síntomas, tanto físicos como psíquicos que origina la enfermedad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO