Aborto a escala global: ¿en qué países está legalizado?
Según datos emitidos por el Centro de Derechos Reproductivos
(CRHoy.com) Argentina se convirtió en el país número 67 en legalizar el aborto en el mundo y el tercero en América del Sur, uniéndose a Uruguay, que despenalizó la práctica en 2012, y Guyana, donde es legal desde 1995.
Las leyes sobre aborto varían drásticamente en todo el mundo: en algunos países es una decisión personal, en otros es completamente ilegal y en muchos países los abortos solo se aceptan en ciertas situaciones, como malformaciones fetales o en casos de violación.
Ante esto, el Centro de Derechos Reproductivos, una organización global de defensa legal que busca promover los derechos reproductivos, ha clasificado en varias categorías el estado del aborto en cada país según el grado de restricción: prohibido, permitido para salvar la vida de una mujer, permitido para preservar la salud, permitido bajo amplios fundamentos sociales o económicos y a solicitud de la mujer (varía el límite gestacional).

¿Cómo está la legislación sobre el aborto en el mundo? (mapa previo a la aprobación de la legislación en la Argentina)
Crédito: Centro de Derechos Reproductivos
Un gran número de países incorpora causales en mayor o menor medida a la interrupción del embarazo. Por ejemplo, Paraguay, Venezuela, Guatemala, Perú y Costa Rica, en donde el pasado 12 de diciembre se firmó la norma técnica para la interrupción terapéutica, tienen algunas de las legislaciones más restrictivas y solo despenalizan el aborto en caso de que la vida o la salud de la embarazada corra peligro.
En cambio, otros países como Finlandia o la India, agregan causales que van más allá del peligro de muerte o amenaza a la salud de la madre.
Aproximadamente 970 millones de mujeres, que representan el 59% de las mujeres en edad reproductiva, viven en países que permiten ampliamente el aborto. Si bien la mayoría de las mujeres vive en países donde pueden ejercer su derecho al aborto, el 41% de las mujeres vive bajo leyes restrictivas. La imposibilidad de acceder a servicios de aborto legal y seguro afecta a 700 millones de mujeres en edad reproductiva, según el Centro de Derechos Reproductivos.
Por otro lado, datos de la Organización Mundial de la Salud evidencian que 23.000 mujeres mueren por abortos inseguros cada año y decenas de miles más experimentan importantes complicaciones de salud.
Tomando lo anterior en cuenta, ¿en qué países está legalizado y en cuáles se mantiene restringido o prohibido?
Los datos compartidos por el Centro de Derechos Reproductivos (Ver aquí) establecen lo siguiente:
Permitido:
- Argentina
- Uruguay
- Guyana
- Puerto Rico
- Cuba
- Canadá
- Estados Unidos
- Sudáfrica
- Cabo Verde
- Mozambique
- Guinea-Bisáu
- Santo Tomé y Príncipe
- Túnez
- Australia
- Nueva Zelanda
- Nueva Caledonia
- Camboya
- Vietnam
- Singapur
- China
- Mongolia
- Nepal
- Bangladesh
- Rusia
- Corea del Norte
- Kazajistán
- Kirguistán
- Uzbekistán
- Turkmenistán
- Azerbaiyán
- Georgia
- Armenia
- Turquía
- Estonia
- Letonia
- Lituania
- Bielorrusia
- Ucrania
- Moldavia
- Rumania
- Bulgaria
- Grecia
- Macedonia
- Albania
- Serbia
- Montenegro
- Hungría
- Eslovaquia
- República Checa
- Croacia
- Bosnia y Herzegovina
- Chipre
- Austria
- Italia
- Suiza
- Alemania
- Dinamarca
- Noruega
- Suecia
- Francia
- Bélgica
- Luxemburgo
- Holanda
- Irlanda
- España
- Portugal
- Groenlandia
Permitido en casos extraordinarios:
- Chile
- Bolivia
- Paraguay
- Brasil
- Perú
- Ecuador
- Colombia
- Venezuela
- Panamá
- Costa Rica
- Belice
- Guatemala
- México
- Trinidad y Tobago
- Bahamas
- Reino Unido
- Finlandia
- Polonia
- Jordania
- Israel
- Líbano
- Siria
- Arabia Saudita
- Qatar
- Kuwait
- Emiratos Árabes Unidos
- Yemen
- Omán
- Irán
- Afganistán
- Paquistán
- India
- Sri Lanka
- Bután
- Myanmar
- Tailandia
- Indonesia
- Malasia
- Brunei
- Papúa Nueva Guinea
- Islas Salomón
- Fiji
- Japón
- Corea del Sur
- Somalia
- Etiopía
- Eritrea
- Sudán
- Sudán del Sur
- Uganda
- Kenia
- Tanzania
- Ruanda
- República Democrática del Congo
- Malawi
- Zambia
- Zimbabwe
- Lesotho
- Eswatini
- Botswana
- Namibia
- Chad
- Gabón
- República Centroafricana
- Camerún
- Níger
- Nigeria
- Argelia
- Marruecos
- Mali
- Burkina Faso
- Togo
- Benín
- Gana
- Liberia
- Costa de Marfil
- Senegal
- Guinea
Prohibido:
La prohibición sin excepciones de la interrupción involuntaria del embarazo está prevista en los códigos penales de:
- Honduras
- El Salvador
- Nicaragua
- República Dominicana
- Haití
- Jamaica
- Angola
- Congo
- Madagascar
- Mauritania
- Senegal
- Sierra Leona
- Egipto
- Irak
- Laos
- Filipinas
*Con información del Centro de Derechos Reproductivos