Abogados que estafaban con ofertas laborales en Polonia quedaron en libertad
La Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes confirmó a CR Hoy que las tres personas detenidas como sospechosas de estafar y explotar a personas mediante la oferta de oportunidades laborales en Polonia quedaron en libertad. Se trata de dos hombres y una mujer, quienes deberán cumplir medidas cautelares.
El Juzgado Penal de Limón ordenó el impedimento de salida del país y la prohibición de acercarse a víctimas y testigos, por un plazo de un año.
Los imputados son Alvarado Martínez, Jiménez Ramírez (ambos abogados) y otro hombre de apellido Ulloa Barret.
La investigación
De acuerdo con la información preliminar, el modus operandi consistía en operar a través de la empresa EuroRecruit CR, en la que aparentemente figura como representante una persona de nacionalidad ucraniana que actualmente se encuentra prófuga.
El ucraniano utilizaba el bufete de Alvarado Martínez (mujer) y Jiménez Ramírez para captar, por medio de redes sociales, a mujeres desempleadas a quienes les ofrecían supuestas oportunidades laborales en Polonia.
Las víctimas fueron enviadas a trabajar a ese país, donde recibieron una remuneración nula o muy baja, insuficiente para cubrir sus necesidades básicas y sin condiciones adecuadas de seguridad. Gracias al apoyo de familiares y amistades, lograron regresar a Costa Rica.
En la investigación se presume que los sospechosos hacían creer a las víctimas que recibirían salarios mayores a los $1.500 mensuales, además de pagos por horas extra, seguro médico y transporte entre el lugar de trabajo y su residencia.
También se sospecha que las convencían asegurándoles que podrían acceder a hospedajes y alimentación a precios bajos.
Una vez que lograban convencer a las víctimas, Ulloa realizaba las coordinaciones para enviarlas hacia Europa, donde debían trabajar más de seis días a la semana y en condiciones muy distintas a las prometidas.
Los operativos se realizaron el pasado 10 de julio en Limón y Heredia, por parte de la Policía Profesional de Migración (PPM) y el Ministerio Público.
El caso se tramita bajo el expediente 24-000020-1321-PE, en el cual se investiga el delito de trata de personas, en la modalidad de explotación laboral.