Abogado detalla qué harán ahora por caso de niño mordido por perro en Multiplaza

Niño mordido en Multiplaza Escazú: abogado detalla próximos pasos legales
El caso del niño de 7 años mordido por un pitbull en Multiplaza Escazú el pasado 09 de agosto, continúa en la vía legal. Fred Martínez, abogado de la familia, detalló a CR Hoy cómo avanzará el proceso y las opciones que tienen para reclamar justicia.
El jurista explicó que la vía penal tiene tres etapas:
- Denuncia e investigación: La denuncia fue presentada contra persona ignorada, que ya fue identificada. La Fiscalía recibirá el informe del OIJ y decidirá si hay elementos suficientes para acusar o si dicta sobreseimiento.
- Audiencia preliminar: En el juzgado penal se puede buscar una conciliación; de no ser así, se eleva el caso a juicio.
- Juicio: Se definen responsabilidades y posibles sanciones.
"La Fiscalía va a tomar alguna decisión si continúa o no continúa con el proceso. Es decir, la Fiscalía puede tomar la decisión si acusa porque hay elementos probatorios o puede tomar la decisión de dictar un sobreseimiento porque ellos consideran que no hay delito. Si esa fuera la decisión de pedir un sobreseimiento porque no hay delito y también fuera nuestra decisión, como abogados, nosotros posiblemente nos iríamos a la vía civil a demandar por los daños ocasionados. Si nosotros consideramos que, si hay delito o que, si hay prueba, entonces nosotros nos podemos mantener y podemos presentar una querella y una acción civil en el proceso penal. Y si la fiscalía también considera, puede presentar una acusación", indicó Martínez.
El abogado explicó a CR Hoy que de momento lo que tiene claro es que van a reclamar daños y perjuicios, tanto al dueño del perro como al centro comercial.
"Nosotros también vamos a valorar si presentamos una querella, es decir, si nos mantenemos en la vía penal o si nos dirigimos a la vía civil y en ambos procesos vamos a cobrar los daños y perjuicios ocasionados, ya sea en lo penal o en lo civil, tanto para el dueño del perro como también para Multiplaza".
Responsabilidad del centro comercial
De acuerdo con lo explicado por el abogado de la familia afectada, Multiplaza Escazú no contaba con los protocolos para prevenir este tipo de situaciones por lo que aseguró que existe una gran responsabilidad civil por parte del centro comercial.
"A mí me parece que algo muy importante es destacar la responsabilidad civil que sí existe para el centro comercial. ¿Por qué? Porque es uno de nuestros alegatos fuertes que vamos a tener en cualquiera de las dos instancias. Creo que se ha puesto por encima de otros intereses el consumismo, es decir, yo creo que el centro comercial le apuesta a atraer clientes de la manera que sea antes de preocuparse por ciertos aspectos que deben de velar por el consumidor, por ejemplo, el orden, el aseo y la seguridad (…) al criterio nuestro, Multiplaza no tenía protocolos para prevenir accidentes de este tipo. No tenían las reglas de seguridad, no había un reglamento para evitar este tipo de circunstancias. Lo que quiero resaltar es la negligencia que tuvo el centro comercial", agregó Fred Martínez.