Logo

Abogado de hombre absuelto por venta de fentanilo lanza fuerte crítica a ministro: “Es vergonzoso”

Por Daniel Córdoba | 22 de Ago. 2025 | 7:01 am

El abogado Mario Alberto Quesada Marín criticó el actuar de la Policía de Control de Drogas (PCD), luego de que este jueves 21 de agosto el Tribunal Penal de Pavas absolviera a tres hombres apellidados Valdivia Sing, Martínez Gómez y Arroyo Sancho, quienes eran investigados como presuntos miembros de un grupo sospechoso de fabricar y vender pastillas con fentanilo.

El jurista, defensor de Arroyo Sancho, explicó que la PCD consignó en las actas de allanamiento que las pruebas de campo realizadas habían dado positivo para fentanilo.

No obstante, durante las conclusiones del juicio, la defensa de los acusados demostró, mediante siete dictámenes de química analítica elaborados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que esos indicios no contenían partículas de fentanilo, sino que correspondían a éxtasis.

La PCD, cuando solicita la orden de allanamiento, consigna que eran pastillas de fentanilo, pero en realidad era éxtasis. El Ministerio Público cometió el error de basarse en esa información sin corroborarla, y no fue sino hasta las conclusiones del juicio que la defensa le probó al tribunal que no se trataba de fentanilo, indicó Quesada Marín.

Crítica al ministro

El abogado también cuestionó al ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, a quien señaló por compartir información de pruebas de campo sin fiabilidad.

Según dijo, pese a no contar con validación, Zamora afirmó públicamente que se había desarticulado un laboratorio de fentanilo.

El ministro de Seguridad generó una alarma en toda la sociedad al asegurar que existía un laboratorio de fentanilo. En realidad, nunca hubo fentanilo en ese allanamiento. Eso es vergonzoso, manifestó Quesada Marín.

El defensor añadió que comprende que este tipo de resoluciones causen descontento en la ciudadanía; sin embargo, insistió en que la responsabilidad recae en las autoridades que llevaron la investigación y que, según él, "brindaron información falsa".

Entendemos que este tipo de resolución naturalmente no será del agrado de la población, comentó.

La sentencia

El por tanto del juicio se leyó alrededor de las 11:20 a.m. en el Tercer Circuito Judicial de San José.

Los jueces, por voto dividido, absolvieron de toda pena y responsabilidad a los tres imputados por los delitos de comercialización y distribución de fentanilo.

El Tribunal acogió el argumento de la defensa de que nunca se logró demostrar que estas tres personas conformaran una organización criminal. Además, determinó que, más allá de las compras controladas, no se probó que realizaran ventas a terceros que pusieran en riesgo la salud pública.

Durante 11 meses de investigación no se acreditó una sola comunicación entre los imputados, a pesar de que se extrajo información de teléfonos incautados, se realizaron rastreos telefónicos, se analizaron llamadas y se efectuaron vigilancias y seguimientos.

Quesada Marín confirmó que a su cliente se le ordenó la libertad este mismo jueves, ya que permanecía en prisión preventiva.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO