Abogado critica inestabilidad de patrullas, tras choque en el que murieron dos personas
“No entiendo cómo es que se contratan por sumas tan millonarias vehículos que no son aptos para la Fuerza Pública”, dijo
(CRHoy.com).-Francisco Herrera Umaña, el abogado del policía que ocasionó un accidente en el que murieron dos personas, criticó la "inestabilidad" de las patrullas Toyota Hilux de la Fuerza Pública, como la que manejaba su representado el día del hecho.
El oficial en cuestión, Bryan Cerdas Hernández, conducía el 11 de enero pasado uno de estos pick-up a alta velocidad cuando impactó una motocicleta y acabó volcando; incidente que acabó con la vida de una de las ocupantes del automotor, la agente Yerlin Valverde Castillo, de 36 años de edad. También murió el chofer del otro vehículo, Mario Francisco Ubeda López.
"Queremos pedirle especialmente al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) por qué es que tienen a nuestros oficiales, que son sangre de nuestra sangre, hermanos nuestros, montados en un vehículo que es sumamente peligroso. Tienen una inestabilidad de un 75% que, a cierta velocidad, a unos 60 kilómetros por hora (km/h) pierde la estabilidad y empieza a colear. Entonces no entiendo cómo es que se contratan por sumas tan millonarias, vehículos que no son aptos para la Fuerza Pública", dijo el jurista.

Sobre este particular, CRHoy.com solicitó una posición sobre las manifestaciones a la agencia distribuidora de Toyota en el país, el Grupo Purdy, pero esta indicó que no se referiría al tema en el tanto que se trata de un proceso en curso.
Otro señalamiento que hizo el defensor se relaciona con la velocidad que alcanzan estos pick-up, frente a la capacidad de las estructuras criminales, de dotarse de veloces automóviles de alta gama.
"Porque hoy por hoy sabemos que la delincuencia organizada anda en vehículos sumamente rápidos y un carro diésel de esta naturaleza en la primera salida lo dejan botado. No pueden realizar un trabajo como debe ser.

No entiende esta representación cómo es que se hacen inversiones tan grandes y no se pueda combatir ese tipo de cosas. Por eso hay que hacer un llamado. Yo voy a pedir que se le haga un llamado al señor ministro (Jorge Torres Carrillo) y el viceministro (Daniel Calderón Rodríguez), porque ellos hablan de protocolos y de una serie de cosas que no existen, que son inexistentes. ¿Por qué? Porque tenemos años de estar en lo mismo, y siguen en lo mismo. Entonces tenemos que ponerle un ‘hasta aquí'", dijo Herrera Umaña a su salida de un citatorio hecho por el Ministerio Público a su cliente.
Este medio dio a conocer el 7 de octubre anterior los resultados de una extensa investigación que determinó que Purdy arrasó con las compras de automotores y repuestos en el sector público. Vía licitaciones en apenas 30 de 300 instituciones públicas, la empresa se dejó ¢83.000 millones y $47,3 millones producto de la venta de más de 2.000 vehículos entre 2010 y 2021. Las estadísticas arrojan diferencias abismales con otras agencias, como el GrupoQ, cuyas ganancias por este concepto fueron 27 veces menores que las de la distribuidora de Toyota.
El Ministerio de Seguridad es la entidad que más dinero le canceló a Purdy en el periodo en cuestión, con ¢40.000 millones, determinó la pesquisa periodística. Solo en 2016 se reportaron compras por ¢10.000 millones.