Abogado cercano a Chaves también visitaba “el Palacio de las Garzas” en Panamá, revela La Prensa
Randall Chuken es mencionado en informe del OIJ del caso Tradeco-Barranca-Limonal, ofreció financiamiento electoral según exministro del MOPT, Luis Amador, y la semana pasada se reunió con la candidata presidencial del PPSO, Laura Fernández

El abogado costarricense, Randall Chuken, es señalado en Panamá por sus visitas al Palacio de las Garzas -sede del presidente de la República de ese país- según consta en una publicación que hizo este lunes el diario La Prensa.
El prestigioso medio panameño reprodujo una investigación hecha por el medio digital CR Hoy y añadió información sobre las visitas que hizo Chuken a la Casa Presidencial de Panamá.
El medio panameño califica como de "abogado misterioso" a Chuken y señala que cuentan con visitas a la Casa de Gobierno del mandatario, José Raúl Mulino.
El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, detalló en una declaración como testigo en el caso Tradeco-Barranca-Limonal que realizó ante la Fiscalía el 11 de junio anterior, sobre la presencia de un abogado que participaba en encuentros convocados por el presidente, Rodrigo Chaves, en la Presidencia de la República, en los que se discutía la cesión del contrato del mencionado tramo de carretera a favor de Tradeco.
Esta fue la declaración de Amador dada a la Fiscalía:
Creo que a finales del 2022, se inician las reuniones convocadas por el presidente, en una de estas reuniones estuvimos con Rodrigo Vargas de la empresa "Andrade Gutiérrez", que creo que era de una empresa brasileña, la otra empresa es Tradeco, recuerdo tres personas de esta empresa: Yves Loustalot Laclette, Andrés Holzer y Jaime Rivera, siempre estaba Randall Chuken (abogado) y la otra empresa creo que se llamaba SEMIC. Todas estas reuniones fueron separadas, pero en todas estuvo Randall Chuken, quien estuvo en otra reunión ofreciendo con una empresa china de trenes y en otra reunión con una empresa española de nombre OHLA para propuesta de la expansión de ruta 27 contra una extensión del contrato y un aumento de los peajes.
Recuerdo al presidente dándole órdenes a Randall Chuken para que le diera el seguimiento a los temas relacionados con Tradeco y otras empresas. Tengo entendido que hubo financiamiento de Randall Chuken a la campaña del presidente, relató Amador.
Registros migratorios, revelados por CR Hoy, señalan que el pasado jueves, Chuken Vargas salió de Costa Rica rumbo a Panamá. Y de enero de 2023 a octubre de 2025, Chuken ha viajado a Panamá, Colombia, Canadá, Estados Unidos y México. En ocasiones, haciendo escala para llegar a otros destinos.
La fotografía que muestra a Chuken en el Palacio de las Garzas no dice cuándo fue tomada, aunque fuentes costarricenses aseguran que es reciente. De lo que sí hay evidencias es de que una empresa del grupo Tradeco Infraestructura participó en la licitación –sin éxito– para la construcción del Centro de Resocialización contra el Narcotráfico, que reemplazaría las instalaciones del Centro Penitenciario de Colón. La obra, que se construiría en tres fases, tiene un costo de $86.5 millones para atender una población de unos 2 mil 600 reclusos.
Chaves ha sido acusado en su país de recibir financiamiento electoral de empresas extranjeras, entre ellas, de una sociedad panameña llamada Grupo Santiago, S.A., creada en 2008, y que actualmente tiene como presidente a Roberto Batista, a Miguel Santos Gutiérrez (tesorero) y Rodrigo Hernández (secretario), posteriormente reemplazado por Armando Aparicio, añade la publicación del diario panameño.

El Ministerio Público confirmó a CR Hoy que la Fiscalía General tramita la causa 23-8-1878-PE, por el delito de peculado, contra el exministro del MOPT, Mauricio Batalla Otárola; y el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en la cual se investiga el contrato del tramo de la carretera Interamericana Norte denominada Barranca-Limonal y el interés por adjudicar la obra a la empresa mexicana Tradeco.