Logo

Abogada del Inamu admite que fue a Turrialba en carro oficial al ser cuestionada por presuntos sobornos para denunciar a director de OIJ

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 13 de Nov. 2025 | 4:42 pm
Claudia Blanco, abogada del Inamu. Foto: Asamblea Legislativa

Claudia Blanco, abogada del Inamu. Foto: Asamblea Legislativa

Claudia Blanco, abogada del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) y señalada en una denuncia por supuestamente presionar a una mujer de Turrialba para denunciar por delitos sexuales a Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), reconoció este jueves ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa que viajó a ese cantón en un carro oficial.

Según la denuncia presentada el 29 de octubre, que se tramita bajo el expediente 25-000971-0359-PE, la agraviada recibió la visita de Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta del Inamu, y de su asesora legal, Claudia Blanco.

La mujer relató que ambas intentaron sobornarla para que firmara una denuncia que le llevaron redactada, a cambio de beneficios como una beca para continuar sus estudios universitarios y ayudas del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) para obtener una casa nueva.

"Yo les indiqué que no quería que esta información se hiciera pública, sin embargo, en horas de la noche del día 29 de octubre del 2025, la documentación que tenía el INAMU fue publicada en reportaje de televisión OPA dirigido por Douglas", dijo la denunciante.

Ante estos hechos, los diputados convocaron a Blanco a comparecer este jueves. En varias ocasiones afirmó que debía abstenerse de declarar porque figuraba como "supuesta imputada".

Blanco confirmó ser asesora de la presidenta del Inamu, Yerlin Zúñiga Céspedes, y aseguró que formó parte de un viaje laboral a Turrialba. Sin embargo, cuando se le consultó si tenía relación con el caso de Randall Zúñiga, reiteró que debía abstenerse de responder "porque mi nombre figura en la causa penal".

En una segunda ronda de preguntas, admitió que visitaron a una víctima en Turrialba, pero se negó a indicar quién redactó la denuncia que le entregaron para firmar.

"Se cumplió con lo establecido en el protocolo", dijo.

Ante la consulta sobre lo que expone la denuncia —donde se le señala de participar en presuntos sobornos para denunciar al director del OIJ— Blanco negó las acusaciones.

"Eso no es cierto", aseveró.

Cuando se le repreguntó, insistió en abstenerse de declarar sobre detalles como la participación de Yerlin Zúñiga o quién contactó a la mujer de Turrialba.

Fiscalía desmiente a funcionaria

Blanco sostuvo en múltiples ocasiones que no podía declarar porque aparecía como parte del expediente 25-000971-0359-PE, abierto en la Fiscalía Adjunta de Turrialba y posteriormente trasladado a la de Probidad y Transparencia.

"Figuramos como supuestas imputadas", aseguró.

Sin embargo, la propia Fiscalía desmintió esa afirmación.

"Respecto a los hechos que habrían ocurrido en Turrialba, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) informó que esto se encuentra en investigación, dentro del expediente 25-000971-0359-PE.

La FAPTA indicó que la causa se tramita contra ignorado; en esta se indagan posibles delitos contra los deberes de la función pública, sin embargo, esto es parte de lo que se encuentra en análisis y los ilícitos específicos se establecerán conforme avancen las diligencias de investigación.

Finalmente, el despacho informó que detalles como los que usted refiere forma parte de las actuaciones propias de la etapa preparatoria de investigación, la cual es privada, por lo que, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal, no es posible brindar información al respecto".

Funciones de Claudia Blanco

Enviamos varias consultas al Inamu desde el pasado viernes 31, las cuales fueron respondidas este jueves. La institución confirmó que Blanco ocupa el puesto de Profesional Especialista y que entró a la institución el 15 de mayo del 2025. Sobre su salario remitieron una tabla en la que su salario está entre los ¢1,3 y ¢1,5 millones

Como parte de sus funciones destacaron:

• Planear, organizar, asesorar y ejecutar acciones de carácter jurídico.

• Asesorar en materia legal, administrativa y de procedimientos a las diferentes áreas y unidades técnico-administrativas del Instituto, así como a Instituciones públicas y privadas.

• Asesorar, emitir criterio y dar respuesta a las consultas realizadas por la Presidencia Ejecutiva, Junta Directiva y demás instancias del instituto.

• Elaborar denuncias administrativas, civiles, penales y laborales que interponga el Instituto.

• Asesorar y emitir criterio sobre las demandas, recursos de amparo, acciones de inconstitucionalidad y cualquier otro tipo de denuncia que sea interpuesta contra el Instituto y sus autoridades.

• Ejecutar los procedimientos administrativos y de investigación sobre presuntas irregularidades de tipo administrativo.

• Emitir criterio legal sobre cuestiones de procedimiento legal-administrativo a solicitud de la Jefatura.

• Emitir certificaciones notariales de documentos institucionales.

• Apoyar en la elaboración de reglamentos, decretos y resoluciones administrativas a solicitud de las autoridades del Instituto.

• Verificar los procedimientos de contratación administrativa y la calificación legal de los carteles de licitación y de las ofertas, en coordinación con la Dirección Administrativa.

• Emitir criterio legal y dar el visto bueno a las contrataciones administrativas del Instituto.

• Elaborar los contratos administrativos por servicios técnicos o profesionales, a solicitud de la Dirección Administrativa.

• Asesorar a las Áreas Programáticas del Instituto en materia legal administrativa.

• Elaborar las escrituras y realizar el trámite de inscripciones ante el Registro Público de los bienes muebles e inmuebles del Instituto.

• Emitir certificaciones notariales de documentos institucionales.

• Elaborar informes técnicos de carácter jurídico-administrativo, normas, procedimientos y otros documentos necesarios para la toma de decisiones.

• Revisar y emitir criterio sobre publicaciones nacionales vinculadas al ámbito jurídico.

• Brindar información y asesoría jurídica especializada en el ámbito del derecho laboral y administrativo.

• Formular en conjunto con la Jefatura, el plan anual de trabajo.

• Analizar, contestar o dar el trámite pertinente a la correspondencia y consultas de su competencia.

• Participar en las sesiones de supervisión del equipo técnico.

• Apoyar las acciones generales del área a solicitud de la Jefatura.

• Ejecutar labores profesionales relacionadas con los procesos de investigación, procedimientos legales y asesoría jurídica.

• Realizar otras actividades propias del cargo y aquellas requeridas por las necesidades institucionales, relativas a su competencia y especialidad.

Comentarios
0 comentarios