Logo
Reportaje Especial

A punta de pedal y café, Mariano emprende un negocio de calidad

Mariano aprovechó sus estudios en barismo y mecánica para bicicletas.

Por Paula Ruiz | 20 de Oct. 2018 | 12:01 am

Quedarse sin empleo llevó a Mariano a combinar dos de sus pasiones para salir adelante: ser mecánico de bicicletas y barista. Fue así como el joven desarrolló una propuesta novedosa en el país que hoy lo lleva por todo lado con su negocio.

Todo surgió tras una conversación con una colega suya, quien le hizo el planteamiento. Aunque sabía el elevado costo que eso podía implicar, decidió ponerse a trabajar en diseñar una bicicleta para llevar café a todas partes, en lugar de centrar sus esfuerzos en una cafetería fija.

Esto lo hizo a pesar de que sabía lo complicado que podía volverse el negocio, pues en Costa Rica ese tipo de bicicletas no se fabrican. Dar vida a su proyecto le tomó 10 meses entre diseños y realización. Así, nació su primer triciclo, el cual cambió hace año y medio.

Para la segunda y actual propuesta, Mariano creó un nuevo modelo con techo, una estructura fija y un cajón. El marco de la bici lo tuvo que mandar a hacer en Italia, se lo enviaron por barco y -una vez aquí- le instaló todas las piezas mecánicas.

"No lo tenía en los planes, sólo pensé que podía hacerlo y lo intenté. Es un trabajo doble porque andás en bici y sos barista", manifestó.

Por eso, con sus ahorros, decidió hacerle frente a la idea, porque "nada iba a perder".

Su día laboral comienza a las 6:00 a.m. e inicia su recorrido en las afueras del Instituto Nacional de Seguros (INS) para luego dirigirse a la Asamblea Legislativa, donde no pudo llegar en las últimas semanas por la huelga…

Los fines de semana son sus días laborales más productivos, pues aprovecha para ubicarse en el parque Francia donde, por la cantidad de gente, vende más su producto. Eso sí, los días entre semana tampoco son malos, pues asegura que vende entre 40 y 60 tazas de café, aguadulce, té y chocolate.

Así es como funciona su negocio:

[samba-videos id='18715655afd4d8f600608c9b91345203′ lead='false']

Una de las cosas que más le gusta de su labor es ofrecer café de calidad que no se encuentra en supermercados, sino que los lunes -que utiliza como día libre- aprovecha para ir "cleteando" hasta Tarbaca donde compra el grano molido a productores nacionales.

Cuarenta kilómetros de ida y vuelta es lo que recorre Mariano para traer hasta el centro de San José café certificado de comercio justo y orgánico. 

Por eso, asegura que en cada taza ofrece calidad y sabor, al tiempo que promueve a los productores nacionales y garantiza la excelencia de su producto.

"También me gusta promover que se pueden hacer cosas en bicicleta y sin tener accidentes", resaltó.

Mariano, quien destacó que en ocasiones lo confunden con copero o vendedor de frescos de naranja, es claro en que emprender no fue sencillo, sin embargo, considera que la clave está en ir poco a poco y no invertir en grandes cantidades.

Si lo ve por las calles de San José no se extrañe; él pedalea con fuerza para salir adelante.

Comentarios
13 comentarios