A las puertas de un vuelco en la gestión tributaria
En la Gaceta del viernes 11 de julio apareció una importante resolución que da contenido normativo a lo que el Ministerio de Hacienda venía anunciando: el "apagón" de los sistemas actuales ( Travi, Eddy 7, ATV ) para dar paso al nuevo sistema que marca un antes y un después de la gestión tributaria en Costa Rica y facilitará la vida a los contribuyentes. Declarar y pagar impuestos, solicitar devoluciones, revisar saldos, plantear solicitudes y trámites será más sencillo y se podrá hacer desde un solo lugar. Incluso se podrá pagar con tarjeta de crédito y consultar y tramitar cuestiones desde el celular.
Esperamos que este evento marque el inicio de una serie de mejoras que tendrán que venir pronto. Como ya se cuenta con un sistema integrado, es de esperar, por ejemplo, que las devoluciones automáticas para exportadores sean implementadas de inmediato.
El 15 de julio será la última vez que utilicemos el ATV para declarar IVA, pues el 18 de julio ya no estará disponible y la siguiente declaración será hecha bajo el nuevo sistema antes del 15 de agosto. En principio, reza la resolución, todo estará listo a las 9 am del 4 de agosto. Durante este periodo, se suspenderán todos los plazos administrativos, tanto para la Administración Tributaria como para los contribuyentes, incluyendo requerimientos, prevenciones y solicitudes de devolución y compensación.
Alcance de la resolución. La resolución ordena la inhabilitación de las siguientes plataformas digitales tributarias: EDDI-7, la famosa Administración Tributaria Virtual o ATV, la plataforma de trámites TRAVI, Declara7, DeclaraWeb (informativas), el Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC) y la Consulta de Situación Tributaria.
Aunque después del 18 de julio de 2025 la gran mayoría de los sistemas y plataformas digitales tributarias serán deshabilitadas para dar paso a la implementación progresiva del nuevo sistema, existen excepciones y periodos transitorios para ciertas funcionalidades y sistemas, según lo establece la resolución:
- Bajo el EDDI 7 seguirán funcionando, hasta el 3 de agosto de 2025 los formularios:D-110-07 (Impuesto de Traspaso Directo de Bienes Inmuebles) y D-120 (Impuesto de Traspaso Directo de Bienes Inmuebles)
- Hasta el 31 de agosto de 2025, los formularios:D-110-08 (Impuesto de Transferencia Bienes Muebles) y D-121 (Impuesto de Transferencia Vehículos Automotores, Aeronaves y Embarcaciones).
- Bajo ATV se mantendrán en funcionamiento, hasta el 31 de agosto de 2025, los siguientes módulos:
-
- Facturador Gratuito del Ministerio de Hacienda
- Gestión de obtención de usuario de comprobantes electrónicos
- Gestión y renovación de claves relacionados de comprobantes electrónicos y la llave criptográfica
- Consulta de "Verificación de Comprobantes Electrónicos"
O sea, todo lo que tiene que ver con factura electrónica no se dará de baja y se pasará de un día al otro, al nuevo sistema. No así, la actualización de la información visible que se suspende desde las 11:45 pm del 18 de julio hasta las 9:00 am del 4 de agosto de 2025. Después de esa fecha, la información será visible únicamente por medio de TRIBU-CR. Tampoco se deshabilitará la Consulta Pública.
Un aspecto importante es la lista de morosidad y omisiones que uno pueda tener respecto de sus obligaciones fiscales y que le impidan, por ejemplo, renovar un permiso sanitario de funcionamiento o participar en una licitación. La DGT ha dicho que sacará una suerte de "fotografía" al 17 de julio y esa fotografía quedará visible en la consulta pública de quienes son morosos y omisos. La fotografía quedará estática y no podrá variarse entre el 18 de julio y el 4 de agosto, así que conviene apurar esas limpiezas en estos días.
Para finalizar, recomendaciones de cara al "apagón":
- Conservar los DUAS porque eso no se va a migrar con comprobantes electrónicos.
- Descargar y conservar copias digitales de las declaraciones y rectificativas de estas.
- Si se sabe que existen saldos a favor, solicitar un estado de cuenta de previo al cambio del sistema para poder comparar luego de la migración, con los saldos previos.
- Verificar que no aparezcan en la Consulta Pública deudas u omisiones