Logo

A casi cumplir 1 año sin mantenimiento vial, Conavi licita 5 contrataciones más para chapea y limpieza

Desde febrero de 2021 país está sin contratos de conservación vial

Por Pablo Rojas | 14 de Ene. 2022 | 11:14 am

(CRHoy.com). A pocos días de cumplir 1 año completo sin contratos de conservación y mantenimiento en carreteras nacionales, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) sacó a licitación un nuevo paquete de contrataciones directas para retomar tareas de chapeo y limpieza en 5 zonas.

Los concursos, promovidos a través del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), corresponden a las regiones Chorotega (Santa Cruz y Nicoya), Central (Alajuela Norte y Cartago) y Pacífico Central (Puntarenas).

Cada contratación directa, en concurso desde el 12 de enero, tiene un presupuesto cercano a los 152 millones y, con esto, se pretende brindar el servicio de chapeo y recolección de basura de manera temporal durante 6 meses.

A finales de 2021, la entidad adjudicó los primeros 5 contratos, por un monto total cercano a los 500 millones, para las regiones Huetar Norte (San Carlos), la región Huetar Atlántica (Pococí), en la región Brunca (Pérez Zeledón), la región Central (Alajuela Sur) y la región Pacífico Central (Quepos).

Desde febrero de 2021 los contratos que el Conavi sostenía con distintas empresas (como MECO S.A. y H. Solís) quedaron suspendidos en razón de dificultades presupuestarias que se agravaron con el estadillo del caso "Cochinilla".

Según el cronograma propuesto por el consejo, la intención es que las obras de chapia y mantenimiento promovidas a través de las nuevas contrataciones directas se ejecuten a partir de marzo próximo. De momento, se está en la fase de recepción de ofertas.

"Se atenderá el mantenimiento rutinario por niveles de servicio (limpieza de vías, chapea e intervenciones menores, entre otros). De igual manera, se espera diversificar la participación de los diferentes oferentes", explicó Hannia Rosales, directora ejecutiva a.i. del Conavi, ante la comisión legislativa.

video-0-yuzmva

La funcionaria aseguró que, entre los oferentes, buscarán promover empresas regionales con tal de evitar la concentración de contratos en ciertas compañías.

En 2021, cuando publicó las primeras licitaciones, el Conavi intentó limitar la presentación de ofertas por parte de empresas investigadas en presuntos casos de corrupción en el desarrollo de obras viales (como las implicadas en "Cochinilla). No obstante, tras reclamos de algunas empresas interesadas, dio marcha atrás y admitió que establecer esas condiciones sería ilegal.

Cabe mencionar que ni Constructora MECO S.A. ni la empresa H.Solís, cuyos representantes están imputados en la investigación penal antes citada, ofertaron en las primeras 5 contrataciones directas que ya fueron adjudicadas. Sí presentó oferta la compañía Also Frutales S.A., cuyos representantes están bajo investigación en el caso penal, en la licitación para la zona de Pérez Zeledón.

El plan de Conavi es gestionar modificación a la ley de su creación para ampliar el plazo de contratación de mantenimiento y conservación que actualmente está limitado a 5 años. La intención es que las nuevas adjudicaciones a largo plazo sean hasta por 8 años.

En próximos días, se publicarán las licitaciones para contrataciones directas para el resto de zonas del país.

Comentarios
4 comentarios