93 años de cárcel para grupo que exportaba cocaína en láminas desde Costa Rica
Entre los sentenciados sobresalen el líder de la banda, su proveedor y su mano derecha
(CRHoy.com) Una organización que moldeaba cocaína en láminas de gel rígido para su ocultamiento en vehículos y paquetería tipo courier, fue condenada -en total- a 93 años de prisión por el Tribunal Penal de Heredia.
La sentencia fue dada a conocer la mañana de este jueves por el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) en un comunicado, que no precisa la fecha en la que fue dictada la resolución. Solo se indicó que la misma es resultado de procedimientos especiales abreviados, en los que los imputados admiten los hechos, evitando un debate oral y público
El grupo en cuestión fue desarticulado el 18 de mayo de 2021, en 14 allanamientos ejecutados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
La Policía de Control de Drogas (PCD) -que destapó el caso- identificó como líder a un hombre de apellidos Reyes Troncozo. Este fue condenado a 10 años de cárcel y tenía antecedentes por violación, abusos deshonestos e infracción a la Ley de Armas y Explosivos. El resto de condenados son:
La pesquisa contra la estructura inició el 2 de abril del 2020, a partir del decomiso de un paquete que contenía 145 gramos de cocaína, iba a ser trasegado mediante un servicio de paquetería tipo courier.
Como resultado de esta investigación, en la que además participó la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, se logró individualizar a la persona que colocó la droga en el paquete y se determinó que dicho sujeto era parte de una organización criminal.
La banda se establecía en la Gran Área Metropolitana (GAM) y comercializaba grandes cantidades de estupefacientes local e internacionalmente.
Mediante distintas diligencias se puntualizó a los cabecillas del grupo, al socio proveedor y a los colaboradores que lideraban estructuras familiares.
Según la investigación, los sospechosos operaban de forma estructurada, traficaban la droga en carros por la frontera norte con Nicaragua y realizaban envíos courier a México y Centroamérica.
Al grupo se le efectuaron al menos cinco incautaciones en dos años. Estos ocurrieron entre el 11 de setiembre de 2020 y el 24 de febrero de 2021, e incluyeron el decomiso de 11 kilogramos de cocaína, así como $56.340.