Logo

91% de los jóvenes entre 18 y 19 años sufre de problemas en las encías

Por Jason Ureña | 10 de May. 2023 | 5:49 am

(CRHoy.com) Un 91,40% de los jóvenes de 18 a 19 años de edad en nuestro país sufren de gingivitis, una enfermedad que afecta a las encías. Así lo advierte  el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR).

Los datos se desprenden del más reciente estudio Latinoamericano de ‘Prevalencia y gravedad de la gingivitis inducida por la placa' realizado en tres ciudades latinoamericanas: Ciudad de México; Gran Área Metropolitana de Costa Rica; y Bogotá, Colombia.

Si bien la gingivitis es una afección bastante frecuente (99% de la población la padece según el estudio), la principal preocupación para las autoridades de salud es que, si no se trata de manera oportuna, puede transformarse en periodontitis. 

Esta última es una afección altamente agresiva capaz de extenderse al tejido y al hueso que sostiene el diente, haciendo que al final puede provocar la pérdida total de las piezas dentales.

¿Qué lo puede estar ocasionando?

Para los expertos del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, la mala técnica de cepillado y el poco uso de hilo dental podrían ser las principales razones por las que los jóvenes costarricenses están sufriendo esta enfermedad de las encías.

Aunque el estudio indica que los costarricenses mencionan lavarse los dientes varias veces al día, se presume que los muchachos no están recordando cepillar los dientes con la técnica básica: los dientes de arriba se cepillan hacia abajo y los de abajo hacia arriba.

Esto es sin duda es un factor desencadenante de la formación del biofilme dental o placa bacteriana.

"Los adolescentes y adultos jóvenes deben acudir al odontólogo, utilizar un cepillo de dientes en buen estado, extender el lavado por no menos de dos minutos, usar enjuague bucal según lo indique el profesional en odontología y el hilo dental todos los días.

"Están en una edad de mucha socialización, exposición profesional y donde debemos mantener en excelente estado nuestra salud", comentó Antonieta Muñoz, presidente la Junta Directiva del CCDCR.

¿Qué provoca?

Como mayor consecuencia, la gingivitis podría llevar a la periodontitis. Sin embargo, durante su desarrollo podría provocar que los pacientes sufran de enrojecimiento, edemas, cambios en la consistencia y sangrado de las encías.

Esto además lleva a consecuentes implicaciones tales como dolor, baja autoestima y mal aliento, así como el peligro latente de una complicación de la salud.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO