843 docentes contratados con salario global podrán recibir pago de recargos
Tras resolución de la Dirección General de Servicio Civil

Marcha de docentes el pasado 3 de abril, 2024. Foto: CRH
Alrededor de 843 docentes contratados bajo el esquema de salario global podrán recibir este año el pago de recargos.
Según detalló la ministra de Educación, Anna Katharina Müller en la Comisión de Asuntos Hacendarios en la Asamblea Legislativa, el pasado 3 de mayo el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) facultó la posibilidad de pagar este año el salario global más el recargo a los docentes que lo tienen.
Este año se facultó la posibilidad de pagar salario global más recargo. La Dirección General de Servicio Civil emitió el 5 de junio la resolución en la que instruye al MEP la correcta asignación y administración de estos recargos.
El MEP entonces emitió un informe el 12 del 6 (de junio) en el que le propone a la Dirección General de Servicio Civil los tipos de recargo con sus respectivos porcentajes y sus requisitos para la remuneración, explicó la ministra.
Antes de esta posibilidad, el dilema radicaba en la Ley Marco de Empleo Público, que estableció la figura del salario global, lo que no permite el pago de recargos a los docentes; es decir, solo reciben su salario normal sin la posibilidad de tener el pago del recargo que estén haciendo.
Por esta situación, cientos de docentes se han manifestado en contra del MEP para solucionar el problema y que haya una igualdad salarial.
Con este cambio, según expuso la ministra, el Ministerio de Hacienda debe proceder con la parametrización de los recargos de los docentes en el sistema Integra 2 para posibilitar el pago a más tardar julio de este año a 843 funcionarios.
Pagos pendientes
Recientemente, el Magisterio Nacional dio a conocer qué áreas aún quedan pendientes por cancelar a los profesores.
Según se detalló, estos se estarían pagando en lo que va del año de la siguiente manera:
- Reconocimiento de anualidades 2020-2023: Las fechas de pago corresponderán al mes vencido. Quedan pendientes 15.268 casos por incluir en 2023 y en 2024 se lograron pagar casi 3000. Las diferencias en el cálculo del aguinaldo y el salario escolar se considerarán para el aguinaldo de este año. La parametrización para el pago de este concepto se llevará a cabo en el segundo semestre.
- Recargos en plazas pendientes de nombrar: Fecha máxima de pago será en junio 2024. Se adeuda a hoy 509 personas bajo salario global que tienen recargo por trabajo especial pendiente de resolver. Se entiende recargo como una modalidad dentro del salario global.
- Zonaje: Se pagará a más tardar en julio del 2024. Se realizará en 2 tractos: El primero, por la figura de adeudos a julio a diciembre del 2023, mediante resolución masiva. El segundo contempla a partir de enero de 2024 y se paga de forma retroactiva con presupuesto ordinario a más tardar al mes de julio. Posteriormente, el nuevo zonaje se pagará mensualmente.
- Salario global: La fecha aproximada para hacer pago efectivo a las personas que se les adeuda es a julio del 2024. Quedan 11.367 personas pendientes de migrar del salario global transitorio al salario global. Todas las personas nombradas luego de la fecha de su implementación ya perciben su salario global.