80% de créditos de Coopeservidores adquiridos por el Popular son en colones
Mayoría de deudores son de San José
El 80,32% de la cartera de créditos de Coopeservidores R.L. que adquirió el Banco Popular (BP) constituyen operaciones en colones.
La diferencia, el 19,68%, son préstamos brindados en dólares, según información dada a conocer por la entidad bancaria.
De acuerdo con un perfil de clientes de la cartera crediticia de esa cooperativa realizado por el BP, el 97,17% de las operaciones corresponden a personas físicas nacionales y solo el 0,03% a personas jurídicas. Los créditos de personas físicas extranjeras representan el 2,80%.
La mayoría de deudores están ubicados en San José: 5.525, quienes representan el 14%. Les siguen deudores ubicados en Heredia (3.273, 8%) y Alajuela (2.745, 7%).
Según el sector institucional de clientes asalariados, el 61,21% son del sector privado y el 38,79% del público. Un 23% son personas con ingresos propios.
Por ocupación, la mayoría de deudores son personal administrativo (15,90%). Les siguen personas pensionadas (6,15%), profesionales (5,49%) y técnicos (5,46%).
Desde ayer, se dio el traslado de la cartera de crédito de Coopeservidores, entidad de ahorro y crédito bajo un proceso de resolución ordenado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), al Banco Popular.
Las personas que mantenían operaciones crediticias en esa cooperativa pueden retomar desde ya el pago de sus cuotas en los canales que tiene a su disposición el Popular.
Durante agosto no se cobrarán intereses moratorios a quienes eran clientes de Coopeservidores, según indicó la gerente general del BP, Gina Carvajal.