8 de cada 10 casos de cáncer de tiroides en el país afecta a mujeres
(CRHoy.com) En Costa Rica, 8 de cada 10 casos de cáncer de tiroides afecta a las mujeres.
Así se desprende de un estudio elaborado por la Coordinación de Investigación de la Escuela de Medicina y Cirugía de la UH, Informe de Salud en Perspectiva N. 20, el cual analiza las estadísticas sobre la prevalencia de este mal en el país.
El estudio encontró que en los últimos cinco años, las mujeres representaron el 83% de los casos de pacientes hospitalizados por cáncer de tiroides en el país.
En ese periodo hubo un total de 3.395 pacientes hospitalizados por ese tipo de cáncer. Solo en el primer trimestre del 2023 hubo 204, un promedio mensual de 68 casos.
Además, se encontró que este se trata de un mal que afecta especialmente a los adultos, en especial en los subgrupos de 50 a 54 años, de 55 a 59 años y 45 a 49 años.
Del 2000 al 2022, 548 personas fallecieron. El 67% eran del sexo femenino. En los dos últimos años, la mortalidad en hombres subió levemente y en mujeres está descendiendo.
De acuerdo con el análisis, el subgrupo de 70 a 79 años se ubicó en primer lugar de las víctimas. El 47.63% de las personadas estaban casadas, mientras un 24.09% eran viudos y el 17.52% solteros.
"Analizando esta patología por sexo, la tasa nacional evidencia el fuerte impacto en las mujeres. En el último lustro, el promedio se ubicó entre 19.36 hasta 27.15 pacientes internadas por cada 100 mil mujeres. Mientras, los varones tienen indicadores muy bajos de 4 hasta 5.26 enfermos por cada 100 mil hombres. Solo el año pasado, 20.75 mujeres fueron hospitalizadas, en contraste con 4.19 varones por cada 100 mil hombres. Una diferencia del 395.23%" detalló Ronald Evans, epidemiólogo y coordinador del informe.